Fundamentos de Metalurgia: Procesos Extractivos, Adaptivos y Subproductos Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Subproductos Minerales (By-products)

Los subproductos (o by-products) son minerales de interés económico que no constituyen el objetivo principal de extracción en una operación minera. Sin embargo, su recuperación y venta aumentan el valor económico total de la producción.

Ejemplos:

  • El cadmio (Cd) o el mercurio (Hg) contenidos en yacimientos de esfalerita (ZnS).
  • El molibdeno (Mo) contenido en yacimientos de pórfido cuprífero, donde el mineral principal es la calcopirita (CuFeS2).

Metalurgia

La metalurgia es la técnica que aprovecha la ciencia y la tecnología de forma eficiente, económica y cuidando el medioambiente para adaptar los recursos naturales metálicos y no metálicos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.

La metalurgia abarca principalmente dos grandes áreas de interés:

Metalurgia Extractiva

Se enfoca en la obtención del metal a partir de sus menas (minerales útiles), separándolo de la ganga (material estéril) y concentrándolo hasta alcanzar la mayor pureza posible. Incluye operaciones físicas y fisicoquímicas como:

  • Trituración
  • Molienda
  • Flotación
  • Espesamiento
  • Filtrado

Dependiendo del producto que se quiera obtener, se realizarán distintos métodos de tratamiento. Los objetivos generales son:

  • Utilizar procesos y operaciones simples.
  • Alcanzar la mayor eficiencia posible.
  • Obtener altas recuperaciones (máxima pureza de la especie valiosa en los productos).
  • No causar daño al medio ambiente.

Etapas Principales de la Metalurgia Extractiva

Las etapas fundamentales son:

  1. Carguío y transporte desde la mina
  2. Conminución (trituración y molienda)
  3. Concentración
  4. Espesamiento
  5. Filtrado
  6. Procesos posteriores (Pirometalurgia, Hidrometalurgia, etc.)

Metalurgia Adaptiva

Es la parte de la metalurgia que se ocupa de las modificaciones y el control de las propiedades de los metales puros y las aleaciones para adecuarlos a usos específicos. Incluye:

  • Procesamiento de metales: Producción de aleaciones y control de calidad de estos procesos.
  • Metalurgia de aplicación: Otros tratamientos del metal (térmicos, mecánicos, superficiales) para facilitar su uso o aplicación.

Detalle de Algunas Etapas de la Metalurgia Extractiva

Carguío y Transporte desde la Mina

El carguío y el transporte son trabajos cruciales en la operación de una faena minera. Comprenden el movimiento del material (mineral y estéril) que ha sido fragmentado en la tronadura, para conducirlo a la planta de chancado, al stock pile (acopio de mineral) o al botadero de estéril.

Planta Concentradora

Es una unidad metalúrgica constituida por una serie de equipos y máquinas instaladas de acuerdo a un lay-out (distribución física) y a un diagrama de flujos. En ella, la mena se alimenta y procesa hasta obtener uno o más productos valiosos denominados “concentrados” y un producto sin valor económico denominado “relave”. Es importante destacar que, en la concentración, los minerales generalmente no sufren cambios químicos significativos.

La planta concentradora típicamente incluye los procesos de:

  • Conminución (chancado y molienda)
  • Concentración (ej. flotación)
  • Espesamiento
  • Filtrado

Entradas relacionadas: