Fundamentos de Mercadotecnia y Gestión de Costos para Negocios

Enviado por ana y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Mercadotecnia: Conceptos Fundamentales

La Mercadotecnia es un mecanismo esencial para desarrollar un producto que genere satisfacción en las necesidades y deseos del mercado. Es el diseño y la organización de la empresa; la mercadotecnia, como tal, es un proceso o una forma de actuar.

Elementos Básicos de la Mercadotecnia

La mercadotecnia se fundamenta en tres elementos básicos:

  • Bienes y Servicios:
    • Bienes: Productos tangibles.
    • Servicios: Productos intangibles.
  • Instituciones y Funciones: Se refiere a las organizaciones que producen, crean o manejan bienes y los llevan directa o indirectamente hasta el consumidor final. Incluyen a los intermediarios y a la distribución física. Esto abarca:
    • Servicios.
    • Materias primas y su transformación (incluyendo transporte y control de industria).
    • Intermediarios (como mayoristas y detallistas).
  • Información y Comunicación: La comunicación entre las organizaciones y los consumidores tiene lugar a través de los medios masivos y los personales con los que se cuenta. Esto incluye:
    • Promoción.
    • Investigación de mercados.

Estudio de Mercado: Clave para la Comercialización

El Estudio de Mercado permite resaltar los detalles relevantes que visualizan y detectan si el producto o servicio derivado del proyecto se puede comercializar (vender). Una investigación de mercado es el diseño, obtención, análisis y comunicación de los datos y los resultados pertinentes de una situación particular del mercado que se pretende atender, considerando el proyecto en cuestión.

Factores que Influyen en el Mercado

  • El impacto en la sociedad y la calidad del producto.
  • La investigación de empresas.

Oferta y Demanda: Pilares del Mercado

Oferta: Es aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Incluye la oferta de crédito (cantidad ofrecida).

Demanda: Es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios de mercado por un consumidor.

Tipos de Mercado

Existen diversos tipos de mercado, clasificados por su alcance y naturaleza:

  • Mercados al por mayor o distribuidores: Incluyen mercados web, mercados de acciones y materias primas.
  • Mercados al por menor o minorista: No siempre son suficientemente grandes.
  • Mercado internacional.
  • Mercado nacional.
  • Mercado regional.
  • Mercado metropolitano.
  • Mercado local o de intercambio comercial.

Métodos Comunes en una Investigación de Mercado

Algunos de los enfoques más comunes en una investigación de mercado son:

  1. Penetración de Mercado: Se analiza la competitividad, se definen estrategias de ventas y se determinan los canales de comercialización.
  2. Pronóstico de Ventas: Se forma a partir de las estimaciones de especialistas y directivos, realizadas para anticipar lo que con mayor posibilidad los compradores tenderán a hacer.
  3. Aspectos de Magnitud del Mercado: Proporcionan información sobre los antecedentes de la rama industrial y la situación relativa a la oferta y la demanda en términos de volumen y valor de los productos derivados del proyecto.

Costo del Producto: Gestión y Tipos

En términos más amplios, el costo es el sacrificio medido en unidades monetarias. Para la disminución del costo del producto, tendremos que analizar los efectos que pueden tener los cambios de costos en:

  • Materia prima.
  • Mano de obra.
  • Variación de costos.
  • Consumo de energía.
  • Efectos de mantenimiento.
  • Servicio de instalaciones.

Costos Variables

Los costos variables dependen de los niveles de utilización, como por ejemplo: luz, agua, gas, materia prima, mano de obra.

Costos Fijos

Los costos fijos no tienen ninguna relación con los niveles de utilización, como por ejemplo: salarios, renta de maquinaria.

Productividad y Producción

Productividad: Se refiere a cuán eficiente es el proceso de producción.

Producción: Es la elaboración del producto.

Entradas relacionadas: