Fundamentos de Mercado y Empresa: Oferta, Demanda y Producción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Mercado y Demanda
Definición de Mercado
Mercado: Conjunto de compradores y vendedores que intercambian un bien o servicio mediante un pago.
Mercado Competitivo
Mercado competitivo: Aquel con muchos vendedores y compradores donde estos no pueden influir en el precio.
Demanda
Demanda de un bien: Cantidad de ese bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un determinado precio.
Curva de demanda: Representación gráfica de las diferentes cantidades de ese bien demandadas por los consumidores para cada precio.
Tabla de demanda: Muestra la cantidad de bien que se demandará por cada precio de este.
Ceteris Paribus: Todo lo demás se mantiene constante.
Oferta
Oferta de un bien: Cantidad de un bien que las empresas desean vender en el mercado a un determinado precio.
Curva de oferta: Representación gráfica de las diferentes cantidades de un producto ofertadas por las empresas para cada precio.
Tabla de oferta: Muestra la cantidad de bien que las empresas ofertarán para cada precio.
Equilibrio de Mercado
Equilibrio de mercado: Punto donde la cantidad ofertada coincide con la cantidad demandada.
Factores que Influyen en la Oferta
Precio del bien: A mayor precio, mayor es la cantidad ofertada y viceversa.
Precio de otros bienes sustitutivos en la producción: A mayor precio de un sustitutivo en la producción, menor oferta del otro bien y viceversa.
Precios de los factores productivos: A menor precio de los factores productivos necesarios para producir un bien, mayor oferta.
Tecnología: Una mejora tecnológica provoca un aumento de la oferta.
Expectativas de beneficio: A mayores expectativas de beneficios de las empresas, mayor es la oferta.
Número de productores: A mayor número de productores, mayor es la oferta.
Factores que Influyen en la Demanda
Precio del bien: A mayor precio, menor demanda y viceversa.
Precio de otros bienes:
Complementarios: A menor precio de un complementario, mayor la cantidad demandada del otro bien.
Sustitutivos: A menor precio del sustitutivo, menor la cantidad demandada del otro bien.
Renta:
Bienes normales: A mayor renta, mayor demanda.
Bienes inferiores: A menor renta, mayor demanda.
Preferencias del consumidor: A mayor preferencia por un bien o mejora de los gustos, la demanda aumenta.
Expectativas de precio y renta:
Expectativa de precio: Si se cree que los precios subirán, la demanda aumentará.
Expectativa de renta: Si se cree que se ganará más dinero, la demanda aumentará.
Número de consumidores: Cuanto mayor es la población, mayor será la demanda.
La Empresa y sus Funciones
Función de creación de valor: El valor del producto es mayor al de los factores utilizados.
Función de riesgo: Se adelantan rentas antes de saber si se venderá o no.
Función social: Genera empleo, riqueza, innovaciones y variedad de productos para la sociedad.
Función productiva: Coordina los factores productivos y tareas para obtener bienes y servicios.
Objetivos de la Empresa
Objetivos Cuantitativos
- Beneficios
- Mayor valor de mercado
- Minimizar costes
- Crecimiento
- Más clientes
Objetivos Cualitativos
- Satisfacción de clientes
- Imagen
- Calidad
- Satisfacción de trabajadores
- Consolidación en el mercado
- Supervivencia
- Responsabilidad social
El Proceso Productivo
Proceso productivo: Permite combinar factores productivos para transformarlos, mediante una tecnología, y obtener bienes.
Tecnología: Forma en que se combinan los factores productivos.
Progreso técnico: Mejoras en los procesos productivos que permiten producir más con los mismos recursos.
I+D+i: Inversión en investigación para adquirir conocimientos que puedan ser aplicados a mejorar productos o procesos productivos.
Eficiencia: Producir lo máximo posible con los recursos disponibles.
Eficacia: Conseguir el objetivo sin tener en cuenta los recursos gastados.
Cómo Mejorar la Productividad
- Invertir en capital físico
- Invertir en capital humano
- Invertir en I+D+i