Fundamentos de la Medición en Investigación: Constructos y Escalas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Desarrollo del Constructo en Investigación (5)

Proceso de Medición

1. Desarrollo del Constructo:

Identificar qué es lo que se mide, incluyendo rasgos de dimensionalidad.

2. Escala de Medición:

Determinar cómo medir cada constructo.

Qué se Mide:

  1. Pensamientos, sentimientos, conductas y características de las personas.
  2. Características o atributos de los objetos.
  3. Aspectos de conceptos e ideas.
  4. Cualquier tipo de fenómeno o acontecimiento en el que se apliquen reglas específicas para presentar cantidades y cualidades de los factores que se investigan.

Objetivo: Cualquier elemento tangible en el entorno de una persona que pueda identificarse a través de los sentidos.

Desarrollo del Constructo: Proceso integrador para identificar las propiedades subjetivas. La identificación de las propiedades requiere la determinación de los constructos, así como su dimensionalidad, validez y operacionalización.

Dimensionalidad del Constructo: Es un conjunto de componentes identificables y mensurables asociados con un constructo abstracto.

Validez del Constructo: Se requiere crear un conjunto de escalas de medición para cada uno de los componentes o dominios del constructo y que reúnan datos de cada uno de esos componentes.

Problemas Comunes en la Medición:

  • Los resultados pueden ser imprecisos debido al conjunto de descriptores de puntos de escalas reales que se utilicen para recopilar los datos.
  • El uso de indicadores de escala de medición no probados o inapropiados para medir el constructo puede crear un instrumento de medición que podría llevar a interpretaciones erróneas de los verdaderos componentes.
  • Si la muestra no es representativa del universo, puede ocurrir que los componentes que originalmente se pensó que formaban el constructo a menudo no resulten ser estables cuando se les asignen escalas de medida.

Operacionalización de Constructos: Proceso por el cual se explica el significado del constructo en términos de medición. Se concentra en el diseño y uso de preguntas y escalas de medición para recopilar las estructuras de datos necesarias. Los investigadores tratan de medir los constructos de manera indirecta, mediante la operacionalización de sus componentes.

Tipos de Datos

  1. Datos del estado del ser o concretos (hechos verificables)
  2. Datos de opinión (pensamientos o sentimientos)
  3. Datos de conducta (conductas pasadas o actuales)
  4. Datos de intención (conductas futuras planificadas)

Propiedades de las Escalas de Medición

  • Asignación: Es el uso de descriptores o etiquetas únicos por el investigador para identificar cada objeto dentro de un conjunto.
  • Orden: Magnitudes relativas entre los descriptores usando puntos de escalas.
  • Distancia: Diferencia exacta entre cada uno de los descriptores.
  • Origen: Punto de partida único en el conjunto de puntos de escala que se designa como “cero natural o verdadero”.

4 Niveles Básicos de Escala:

  • Nominales
  • Ordinales
  • De intervalo
  • De razón (matemática)

Claves para Diseñar Escalas de Medición Confiables y de Alta Calidad

  1. Entender el problema de información definido.
  2. Establecer los requerimientos de datos detallados.
  3. Identificar y desarrollar los constructos críticos.
  4. Comprender que una escala de medición completa consta de 3 componentes cruciales:

Criterios para la Elaboración de una Escala:

  • Intangibilidad de las preguntas
  • Propiedades de los descriptores de escalas primarias
  • Poder discriminatorio de los descriptores de escala
  • Confiabilidad de la escala (pre y post prueba / técnica de la forma equivalente)

Generalidades del Método de la Trilogía:

  • Cognoscitivo
  • Afectivo
  • Conductual

Modelo Multiplicativo-Aditivo:

  • Modelo de actitud hacia el objeto
  • Modelo de actitud hacia la conducta

Tipos de Escalas de Actitud y Conducta:

  • Escala Likert (muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, etc.)
  • Escala de diferencial semántico
  • Escala de intención de conducta

Entradas relacionadas: