Fundamentos del Mecanizado: Roscado, Escariado, Avellanado y Taladrado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
El Roscado
El roscado es una operación por arranque de viruta que consiste en la talla de una rosca.
Herramientas para el Roscado
Machos de Roscar
Herramientas de corte en forma de tornillos que llevan practicadas unas aristas longitudinales, las cuales permiten el corte. Sus partes principales son:
- Parte activa o entrada: sirve como inicio.
- Guía o cuerpo: confecciona la rosca.
- Mango en el extremo: sujeción del macho.
Terrajas o Cojinetes de Roscar
Para realizar roscas exteriores se emplean terrajas. En su interior llevan una rosca con 3 o más ranuras que forman la arista de corte y permiten la salida de viruta. En una de sus caras, un avellanado de 60 a 120º facilita el inicio y centrado de la rosca.
Giramachos y Portaterrajas
Herramientas manuales empleadas para girar los machos y las terrajas, pueden ser fijas o regulables.
Técnica de Roscado Manual
Los siguientes pasos son esenciales:
- Trazar el centro y marcar con un granete.
- Taladrar con una broca adecuada.
- Avellanar la entrada.
- Colocar el macho número 1.
- El macho se girará en sentido de avance de rosca.
- Lubricar constantemente.
- Realizar la misma operación con los machos 2 y 3.
Roscado de Tornillos con Terraja
- Seleccionar el diámetro.
- Realizar un avellanado a 45º en la varilla.
- Colocar la terraja perpendicular a la varilla.
- Las roscas con terraja se llevan a cabo de una sola pasada.
El Escariado
El escariado se utiliza para alisar, eliminar rebabas y agrandar orificios hechos previamente.
Se consigue lo siguiente:
- Mejora la calidad superficial.
- Mejora el ajuste atornillado.
- Consigue mayor exactitud en los diámetros.
El Escariador
Herramienta de acero provista de filos agudos que sirve para agrandar y alisar agujeros. Sus partes son:
- El mango: zona de sujeción.
- El cuerpo: parte central con filos de corte.
- La entrada: parte inferior de forma cónica.
- Los filos: elementos cortantes.
El Avellanado
El avellanado es un rebaje con forma cónica que se realiza en agujeros taladrados previamente para acomodar cabezas de tornillos y remaches.
El Taladrado
Reglas Básicas de Velocidad de Corte
La velocidad de corte depende de:
- Diámetro de la broca.
- Material de la pieza.
- Dureza del material de la broca.
Velocidad de Corte
Una velocidad excesiva puede provocar:
- Desgaste muy rápido.
- Calidad deficiente.
- Deformación plástica del material.
Una velocidad baja puede generar:
- Efectos negativos.
- Baja productividad.
- Elevado precio.
Avance del Taladro
El avance del taladro es el espacio recorrido en el progreso de la broca respecto a la pieza taladrada.
Potencia de Corte
La potencia de corte es la potencia consumida durante el proceso de taladrado.
Lubricación
La lubricación mejora los resultados de la operación del taladrado, así como su durabilidad.
Seguridad
Es recomendable usar gafas de protección para las virutas y guantes para evitar cortes.
Cálculos para Agujeros
- Rosca exterior: d = D – (0,2 * paso)
- Mecanizado de una tuerca: D = d – (1,3 * paso)
- Rosca Whitworth: d = D (1,28 * paso)