Fundamentos de Mecanismos y Acoplamientos en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Movimiento

El movimiento es un cambio de lugar o posición de un punto con respecto a un conjunto.

Tipos de Movimiento

  • Movimiento discrecional
  • Movimiento rectilíneo
  • Movimiento circular
  • Movimiento helicoidal

Medios de Funcionamiento de los Mecanismos

  • Por un medio mecánico
  • Mediante un medio hidráulico
  • Con sistemas eléctricos

Los Mecanismos

Se emplean principalmente con el objetivo de transmitir movimiento y, por ello, los denominamos mecanismos de transmisión. También, consiguen transformar el movimiento, por lo que cuando esto sucede, pueden definirse como mecanismos de transmisión y transformación del movimiento. La transformación se logra, bien sea: variando las revoluciones, invirtiendo el sentido del giro, o transformando un movimiento determinado en otro.

Tipos Específicos de Mecanismos

Mecanismos de Control: Se emplean para regular o limitar determinados movimientos.

Mecanismos de Embrague: Se emplean para establecer una transmisión entre dos ejes o anular esa transmisión sin detener el movimiento proveniente del motor.

Mecanismos de Frenos: Con ellos se logra la reducción de velocidad de un cuerpo, consiguiendo detener su movimiento cuando sea necesario.

Mecanismos de Inversión: Se usan para invertir el sentido de movimiento de giro.

Mecanismos de Regulación: Con ellos podemos regular un movimiento determinado, limitándolo a un valor concreto o utilización.

Mecanismos de Bloqueo: Son los únicos, junto con los frenos, cuyo objeto no es la transmisión de movimiento; se emplean para asegurar el posicionamiento de un elemento, evitar que una máquina entre en funcionamiento mientras los elementos de protección estén retirados, y que dos partes incompatibles de una máquina se accionen simultáneamente, etc.

Mecanismos de Transmisión

Los mecanismos de transmisión pueden clasificarse según la disposición de los ejes:

  • Ejes alineados o formando entre sí un pequeño ángulo
  • Ejes formando entre sí un ángulo superior a 5 grados
  • Ejes paralelos
  • Ejes que se cruzan
  • Ejes que se cortan

Acoplamientos

Acoplamientos Flexibles

Se emplean para transmitir movimientos con rigidez de nivel medio, admitiendo leves desalineamientos angulares, axiales o en paralelo.

Acoplamientos Oldham

Durante el giro del acoplamiento, el disco transmisor del par de fuerza se ajusta alternativamente. Su diseño permite soportar fallos de alineamiento del eje sin que ello suponga fuertes cargas sobre el acoplamiento.

Acoplamientos Flexibles de Transmisión Jawflex

Estos acoplamientos entre piezas constan de dos tambores de aluminio y un elemento elástico. El elemento de poliuretano en forma de araña amortigua las cargas de impulso, minimizando los impactos en el motor y otros equipos sensibles.

Acoplamientos Flexibles de Transmisión Tipo Fuelle

Consiste en una serie de corrugaciones conectadas entre sí como un acordeón. Estas membranas son rígidas ante torsiones; cada una es capaz de realizar cierta flexión angular.

Acoplamientos Flexibles de Transmisión de Ranurado Helicoidal

Diseñado para aplicaciones donde las altas velocidades, la falta de alineamiento y las limitaciones en la lubricación excederían los límites soportados por otros acoplamientos.

Acoplamientos Rígidos

Con ellos podemos unir dos ejes de manera rígida.

Acoplamientos de Embrague y Desembrague

Con estos mecanismos podemos realizar o anular una transmisión de movimiento entre dos ejes o elementos alineados sin que uno de ellos se detenga.

Entradas relacionadas: