Fundamentos de los Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Ciencia de los Materiales

La Ciencia de los Materiales se enfoca en el conocimiento básico de los materiales: su estructura, propiedades y elaboración.

Ingeniería de Materiales

La Ingeniería de Materiales aplica este conocimiento de los materiales para su diseño y uso práctico.

Materiales

Los materiales son las sustancias de las que algo está hecho.

Tipos de Materiales

a) Metales

Sustancias inorgánicas compuestas por uno o más elementos metálicos. Pueden contener elementos no metálicos (como carbono, hidrógeno, oxígeno). Tienen una estructura cristalina.

Características principales:

  • Buena conductividad eléctrica y térmica.
  • Resistencia a altas temperaturas.
  • Alta rigidez.
  • Ductilidad.
  • Resistencia al impacto.
  • Buena tenacidad.
MetalAplicaciónPropiedad
CobreAlambre conductor eléctricoAlta conductividad eléctrica
Hierro fundido grisBloque para motorMoldeable, tenaz
Aleación de AceroLlavesDureza por tratamiento térmico
SAE 1020EstructuralRigidez, tenacidad

b) Polímeros

Compuestos orgánicos formados por muchos monómeros. Poseen una estructura no cristalina, con largas cadenas moleculares. Están basados principalmente en carbono, hidrógeno y otros elementos no metálicos.

Características principales:

  • Baja conductividad térmica.
  • Reducida resistencia.
  • Baja densidad.
  • Flexibilidad.
  • Aislante eléctrico.

Los plásticos son un tipo de polímeros:

  • Termoplásticos: Dúctiles y conformables.
  • Termoestables: Resistentes.

Su peso molecular oscila entre 1000 y 1,000,000 g/mol.

PolímeroAplicaciónPropiedad
PolietilenoEmpaquetado de alimentosFácil conformabilidad
EpóxicosEncapsulado de circuitosAislante, resistencia a la humedad
FenólicosAdhesivos para maderasDureza y resistencia a la humedad

c) Cerámicos

Materiales inorgánicos formados por un metal y un no metal. Su estructura puede ser cristalina, no cristalina o una mezcla de ambas.

Características principales:

  • Buenos aislantes eléctricos y térmicos.
  • Resistencia a altas temperaturas y a ambientes abrasivos.
  • Duros.
  • Frágiles.
  • Baja conductividad eléctrica y térmica.
  • Buena tenacidad (en algunos casos, especialmente cerámicos de ingeniería).

Ejemplos comunes: ladrillo, vidrio, porcelana, baldosas.

Los Cerámicos de Ingeniería ofrecen mayor resistencia mecánica, al desgaste y a la corrosión.

CerámicoAplicaciónPropiedad
Nitruro de silicioHerramientas de corteResistencia a la fractura y al choque térmico
SiO2-Na2O-CaOVidrio para ventanaAislante térmico, ópticamente útil
SiO2Refractario para contener metal fundidoAislante térmico

d) Compuestos

Materiales formados por más de un tipo de material, diseñados para alcanzar mejores características que sus componentes individuales. Generalmente, están formados por un material de refuerzo y una matriz aglomerante (ejemplo: concreto).

Se clasifican según el tipo de refuerzo:

  • Fibrosos
  • Particulados

Y según el tipo de matriz:

  • Metálica
  • Polimérica
CompuestoAplicaciónPropiedad
Carburo de tungsteno-cobalto (WC-Co)Herramientas de corteAlta dureza y resistencia al impacto
Lana de vidrioConstrucción habitacionalResistente, flexible, aislante
Grafito en matriz epóxicaComponentes de avionesElevada relación resistencia-peso

Entradas relacionadas: