Fundamentos de la Materia: Propiedades, Clasificación y Evolución Histórica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
A continuación, se presenta una descripción general de los conceptos básicos relacionados con la materia, sus propiedades, clasificación y un breve recorrido histórico por los descubrimientos más relevantes.
Conceptos Clave
- Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
- Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
- Material: Son aquellas formas en las que se presenta la materia.
- Propiedad: Son aquellas características que posee un material.
Propiedades de la Materia
- Propiedades Extensivas: Son aquellas que dependen de la cantidad del material y no de su naturaleza (masa, volumen).
- Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad del material, sino de la naturaleza del mismo.
Evolución Histórica de la Química
- Prehistoria (4000 - 1200 a.C.): Descubrimiento del fuego, trabajo con arcilla, hierro y cobre.
- Edad Antigua (600 - 200 a.C.): Civilizaciones persa y egipcia, uso de bálsamos y perfumes (Aristóteles).
- Edad Media (Siglo I a.C. - 732 d.C.): Jabir ibn Hayyan descubre los ácidos.
- Edad Moderna (1600 - 1800):
- Ernst Stahl: Teoría del flogisto.
- Robert Boyle: Estudio de los gases y creación del método cualitativo.
- Antoine Lavoisier: Ley de la conservación de la masa y método cuantitativo.
- Edad Contemporánea (Siglo XIX - Actualidad):
- Dalton: Propuso la teoría atómica.
- Bohr y Rutherford: Explicaron la composición interna de la materia.
- Mendeléiev: Creador de la tabla periódica.
Sustancias Puras y Mezclas
- Sustancias Puras: Son materiales homogéneos de composición constante y propiedades características que permiten su identificación.
- Mezclas: Es la combinación de dos o más sustancias.
Clasificación de las Mezclas (Punto de Vista Óptico)
- Homogéneas: Los componentes primarios no se ven a simple vista (soluciones, coloides).
- Heterogéneas: Los componentes principales se observan a simple vista (mezclas groseras, suspensiones).
Características de las Mezclas Homogéneas
- Son uniformes.
- La composición varía dentro de ciertos límites.
- Se separan por métodos físicos.
Características de las Mezclas Heterogéneas
- Su distribución es irregular.
- Está formada por dos o más fases.
- Las partículas son grandes.
Clasificación de las Mezclas Heterogéneas (Tamaño de la Partícula)
- Gruesas: Sus componentes se observan a simple vista.
- Suspensiones: Las partículas tienden a depositarse en el fondo, ya que poseen un componente acuoso.
- Coloides: Mezclas que dispersan la luz.
- Soles: Fase dispersa sólida, medio dispersante líquido.
- Geles: Fase dispersa líquida, medio dispersante líquido.
- Emulsiones: Fase dispersa líquida, medio dispersante sólido.
- Aerosoles:
- Fase dispersa sólida, medio dispersante gaseoso.
- Fase dispersa líquida, medio dispersante gaseoso.
Aleaciones
Son todas aquellas mezclas donde las sustancias presentes están en forma sólida.