Fundamentos del Marketing: Precio, Promoción, Distribución y Merchandising

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Marketing Mix: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Precio

El precio es la cantidad de dinero que recibe el vendedor a cambio de entregar un producto o prestar un servicio.

Estrategias de Precios

  • Estrategia de precios diferenciales: Establece precios diferentes según el consumidor o segmento de mercado.
  • Estrategia de precios psicológicos: Utiliza precios que apelan a la psicología del consumidor, como los precios terminados en 9 o 5 (ejemplo: 9,95 €).
  • Estrategia de precios para una línea de productos: Consiste en ofrecer un producto principal a un precio bajo, mientras que los accesorios o complementos son más caros.

Promoción

El objetivo principal de la política de comunicación es estimular la demanda. Los objetivos parciales son: la creación de imagen, la diferenciación del producto y el posicionamiento del producto o de la empresa. Para conseguir esto, se llevan a cabo las siguientes actividades:

  • Publicidad: Comunicación no personal y pagada, a través de medios de comunicación masiva y de confianza, donde un patrocinador identificado promociona bienes, ideas o servicios.
  • Promoción de ventas: Incentivos para estimular la compra a corto plazo, como muestras gratuitas, vales de descuento, etc.
  • Fuerza de ventas: Comerciales en el punto de venta que ofrecen comunicación personal, directa y presencial en el momento de compra.
  • Relaciones públicas y patrocinio: Actividades destinadas a acercar las actividades y opiniones del público a la empresa, fomentando un clima de confianza.

Distribución

La distribución es el conjunto de procesos que permiten hacer llegar los productos desde la empresa hasta el consumidor final.

Los intermediarios pueden ser mayoristas o minoristas. En función de los intermediarios que intervengan, existen distintos tipos de canales de distribución (conjunto de intermediarios que hacen llegar los productos desde su origen hasta el consumidor final):

Tipos de Canales de Distribución

  • Largo: Fabricante → Mayorista → Minorista → Consumidor.
  • Corto: Fabricante → Minorista → Consumidor.
  • Directo: Fabricante → Consumidor.

Si la empresa decide utilizar intermediarios, existen estas estrategias de distribución:

Estrategias de Distribución

  • Exclusiva: Apostar por un único intermediario en una zona geográfica determinada.
  • Intensiva: Utilizar el mayor número posible de distribuidores para maximizar la cobertura de mercado.
  • Selectiva: Escoger un número reducido de intermediarios que cumplan ciertos criterios.

Marketing y Nuevas Tecnologías

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han influido significativamente sobre la política de distribución de la empresa, en la medida en que gran parte de esta se lleva a cabo a través del comercio electrónico.

El Comercio Electrónico

El comercio electrónico se define como todo intercambio en el que las partes implicadas se relacionan entre sí electrónicamente.

Ventajas de la Venta Online

  • Para el consumidor:
    • Ahorro de tiempo (evita desplazamientos).
    • Mayor gama de productos disponibles.
    • Productos potencialmente más económicos.
  • Para la empresa:
    • Reducción de costes (al ahorrarse parte de los puntos de venta o locales físicos).
    • Acceso a mercados internacionales (a través de la red se puede contactar con clientes en cualquier parte del mundo).

Inconvenientes de la Venta Online

  • Para ambos:
    • Falta de seguridad en el intercambio de datos.
    • Necesidad de combinar internet con buenos servicios de reparto y logística.

Merchandising

El merchandising es la actividad que se lleva a cabo en el punto de venta para llamar la atención del cliente y estimular la venta. Algunas maneras de merchandising son:

  • Degustación de productos.
  • Presentación atractiva del producto.
  • Colocación estratégica del producto en estanterías.
  • Iluminación adecuada.
  • Ubicación preferente de productos clave.
  • Y otras técnicas visuales y sensoriales.

Entradas relacionadas: