Fundamentos del Marketing Moderno: De la Tradición a la Digitalización, Estrategias y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

Marketing Tradicional

Pasos Clave

  • Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
  • Establecimiento de Objetivos
  • Segmentación del Mercado
  • Análisis de la Competencia
  • Desarrollo de Estrategias
  • Implementación de Acciones
  • Medición de los Resultados
  • Elaboración de Planes de Mejora

Diferencias Fundamentales con el Marketing Digital

  • Marketing Tradicional:
    • Comunicación unidireccional.
    • Medios principales: prensa, TV, radio.
    • Dificultad para medir el impacto de forma precisa e inmediata.
  • Marketing Digital:
    • Comunicación interactiva y bidireccional.
    • Medios digitales (internet, redes sociales, móviles, etc.).
    • Se puede medir el impacto y el ROI (Retorno de la Inversión) con alta precisión.

Marketing Digital: Recursos y Herramientas para Vender

Características Principales

  • Permite estudios de mercado personalizados.
  • Facilita el feedback directo con el cliente.
  • Posibilita ampliar el mercado geográficamente.
  • Incrementa la rivalidad y la agresividad competitiva entre vendedores.

Pasos Esenciales

  • Análisis de mercado: Conocer el sector y la competencia.
  • Establecimiento de objetivos: Claros, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART).
  • Planificación de acciones: Por ejemplo, crear una página web, generar tráfico cualificado, fidelizar clientes.
  • Definición del presupuesto.

Estrategias y Herramientas Clave

  • Trasladar y adaptar estrategias del marketing tradicional al entorno digital.
  • Adaptar la página web para dispositivos móviles (diseño responsive).
  • Uso efectivo del e-marketing (marketing por correo electrónico).
  • Gestión activa y dedicación de tiempo en redes sociales.
  • Creación y mantenimiento de un blog con contenido de valor.
  • Asegurar la alta calidad de las imágenes y material visual.

Desafíos Actuales

  • Medir resultados de forma numérica y efectiva.
  • Segmentar a los usuarios con precisión.
  • Satisfacer a clientes cada vez más informados y exigentes.
  • Crear vínculos reales y duraderos con los clientes.
  • Aprovechar las oportunidades de la globalización.

Gestión de la Relación con los Clientes (CRM) y Herramientas Digitales

Características del Consumidor Online

  • Busca activamente el contacto con las empresas y espera recibir respuestas rápidas y personalizadas.
  • Su comportamiento de compra puede variar según su lugar de residencia y factores culturales.
  • Opina sobre los comercios y marcas basándose en la atención y experiencia recibida.
  • Es común que las empresas realicen encuestas de satisfacción a sus clientes.

Herramientas para la Gestión de Relaciones

  • VRM (Visitor Relationship Management): Sistema para gestionar las relaciones con los visitantes anónimos de un sitio web, a menudo utilizando cookies y logs del servidor para entender su comportamiento antes de que se identifiquen.
  • Cookies: Pequeños archivos de datos que un sitio web recoge y almacena en el navegador del usuario para recordar información sobre sus visitas, preferencias o búsquedas.
  • Logs del Servidor: Registros históricos de todas las actividades que suceden en un sitio web, como visitas, errores, etc.
  • CRM (Customer Relationship Management): Software y estrategias para gestionar todas las interacciones y relaciones de una empresa con sus clientes actuales y potenciales. Incluye la gestión de contactos, ventas, atención al cliente (ej. llamadas), etc.
  • MRM (Marketing Relationship Management): Enfoque en estrategias globales de marketing basadas en la construcción y mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes.

Seguridad, Aspectos Legales y Protección al Consumidor en el Entorno Digital

Tipos de Fraudes Online Comunes

  • Hoaxes: Noticias falsas, bulos o engaños difundidos con la intención de hacer creer algo que no es cierto, generalmente por correo electrónico o redes sociales.
  • Phishing: Suplantación de identidad donde los estafadores envían mensajes (a través de correos electrónicos o imitando páginas web legítimas) para obtener información confidencial como contraseñas o datos bancarios.
  • Smishing: Variante del phishing que se realiza a través de mensajes SMS fraudulentos.

Legislación y Seguridad

  • LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico): Marco legal que regula las actividades económicas realizadas por medios electrónicos en España y otros países con normativas similares.
  • SSL (Secure Sockets Layer) / TLS (Transport Layer Security): Protocolos de seguridad que crean una capa de conexión cifrada entre un servidor web y un navegador, asegurando que todos los datos transmitidos permanezcan privados e íntegros. TLS es el sucesor más moderno y seguro de SSL.

Protección al Consumidor

  • OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor): Entidades públicas que ofrecen información, ayuda y orientación a los consumidores y usuarios para la defensa de sus derechos.

Marketing en Buscadores: SEO y SEM

  • SEO (Search Engine Optimization - Optimización para Motores de Búsqueda): Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos (no pagados) de los motores de búsqueda, a través del uso estratégico de palabras clave y la optimización del contenido y la estructura web.
  • SEM (Search Engine Marketing - Marketing en Motores de Búsqueda): Estrategias de marketing digital para aumentar la visibilidad de un sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs), incluyendo tanto el SEO como la publicidad de pago (por ejemplo, anuncios de pago por clic - PPC).
  • Google Ads: Plataforma de publicidad online de Google que permite a los anunciantes mostrar anuncios en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados (Google Display Network) y en YouTube.
  • Google Analytics: Servicio gratuito de analítica web ofrecido por Google que rastrea e informa sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento de los usuarios, las fuentes de adquisición y otras estadísticas clave.

Marketing de Afiliación

Modelos de comisión comunes: por clic (PPC), por registro o lead (PPL) y por venta (PPS).

Fases del Proceso

  1. La empresa (anunciante o productor) lanza un producto o servicio.
  2. El afiliado (editor o marketer) difunde el producto o servicio en sus canales (web, blog, redes sociales).
  3. Un cliente potencial hace clic en el enlace de afiliado y realiza la acción deseada (compra, registro, etc.).
  4. El enlace de la venta o acción es rastreado mediante un sistema de seguimiento.
  5. El productor o la empresa obtiene ingresos por la venta o acción generada.
  6. El afiliado cobra la comisión acordada por la venta o acción.

Ventajas y Desventajas

Ventajas:

  • Amplia visibilidad, ya que es promocionado por múltiples afiliados.
  • Modelo basado en rendimiento: se paga por resultados (ventas, visitas cualificadas, registros).
  • Mayor expansión de la marca y alcance de la web, incluso a nivel internacional.
  • Sistema de seguimiento a través de URL directas y personalizadas.

Desventajas:

  • Puede requerir mucho trabajo de gestión y seguimiento de afiliados.
  • Es crucial prestar atención a los aspectos legales y contractuales con los afiliados.
  • Puede implicar un compromiso a largo plazo para construir una red de afiliados sólida.
  • Riesgo de fraude por parte de algunos afiliados (clics falsos, generación de leads de baja calidad, etc.).

Marketing Móvil y Otras Estrategias Digitales Relevantes

Marketing Móvil

Estrategias de marketing enfocadas en alcanzar a la audiencia a través de sus dispositivos móviles. Incluye:

  • Publicidad móvil: Como banners en aplicaciones o sitios web móviles.
  • Cross Campaigns (Campañas Cruzadas): Campañas coordinadas a través de múltiples canales, incluyendo aplicaciones móviles.
  • Códigos de barras o QR: Que al ser escaneados pueden dirigir al usuario a un anuncio, promoción, página web, etc.

Modalidades del Marketing Móvil:

  • Marketing por SMS/MMS: Envío de mensajes de texto o multimedia.
  • Marketing en Internet móvil: Publicidad y contenido adaptado a navegadores móviles, incluyendo promociones y sorteos.
  • Marketing de Voz/Música: Tonos de espera personalizados, publicidad en servicios de streaming de música.
  • Marketing de Aplicaciones (In-App Marketing): Publicidad o promociones dentro de aplicaciones móviles.

Estas modalidades pueden ser gratuitas (ej. notificaciones push), de pago (ej. anuncios) o adicionales a otros servicios.

Otros Conceptos y Estrategias Clave en Marketing Digital

Marketing Relacional

Enfoque estratégico que busca crear, mantener y potenciar relaciones duraderas, rentables y estables con los clientes. Se basa en el estudio profundo de su comportamiento y necesidades para ofrecer valor personalizado.

CRM (Customer Relationship Management) - Enfoque Estratégico

Más allá de la herramienta, como estrategia, el CRM se centra en el cliente. Implica recopilar y analizar toda la información relevante sobre los clientes para conocer sus necesidades, anticipar sus deseos y mejorar su experiencia global con la marca.

Marketing Viral

Técnicas de marketing que buscan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" (brand awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Incita a los navegantes a compartir un contenido (video, imagen, texto) de forma masiva.

Marketing One-to-One (Personalizado)

Estrategia que se enfoca en tratar a cada cliente de forma individualizada, ofreciéndole productos, servicios y comunicaciones adaptadas específicamente a sus necesidades e historial. Los resultados se pueden medir a través de métricas como el número de visitas a la web, contenido específico visto, tasa de conversión, reclamaciones, volumen de ventas por cliente, etc.

Comunidad Virtual

Grupo de personas con intereses comunes que se comunican e interactúan a través de medios digitales, trascendiendo las barreras geográficas. Elementos que la forman:

  • Ausencia de fronteras físicas.
  • Conjunto de normas y reglas (explícitas o implícitas) que rigen la interacción dentro de la comunidad.
  • A menudo, un grupo de control o moderadores que velan por el buen funcionamiento.

Online Networking

Proceso de establecer y mantener una red de contactos personales y profesionales a través de plataformas y herramientas online. Su objetivo es conocer nuevas oportunidades de negocio, encontrar socios, colaboradores o simplemente intercambiar información y conocimiento.

RSS (Really Simple Syndication)

Formato de datos XML para distribuir contenido actualizado frecuentemente a suscriptores. Permite a los usuarios recibir información nueva de sus sitios web favoritos (noticias, blogs, podcasts) sin tener que visitarlos directamente, utilizando un lector de RSS.

Licencias Creative Commons (CC)

Sistema de licencias de derechos de autor que ofrece a los creadores una forma estandarizada de otorgar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo ciertas condiciones. Permite compartir material sin que otros necesiten pedir permiso explícito o pagar, siempre que se respeten los términos de la licencia elegida por el autor (ej. atribución, no comercial, sin obras derivadas, etc.).

Entradas relacionadas: