Fundamentos del Marketing: Estrategias, Mix y Ciclo de Vida del Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Fundamentos del Marketing

Marketing: Todas las actividades de una empresa para detectar las necesidades de los consumidores y crear productos.

Evolución del Marketing

  1. Orientado a la producción: Se enfoca en reducir costos de producción para ofrecer precios más bajos.
  2. Orientado al producto: Prioriza la calidad del producto, sin considerar las necesidades del consumidor.
  3. Orientado a las ventas: Implementa políticas agresivas de ventas.
  4. Orientado al marketing: Busca conocer y satisfacer las necesidades de los consumidores, ajustándose a sus preferencias.

Plan de Marketing

El plan de marketing se divide en dos fases:

Marketing Estratégico

  • Análisis del mercado y detección de necesidades.
  • Análisis DAFO:
    • Análisis externo: oportunidades (beneficiosas) y amenazas (perjudiciales).
    • Análisis interno: fortalezas y debilidades.
  • Fijación de objetivos.
  • Formulación de estrategias.
  • Segmentación: División del mercado en grupos de consumidores con necesidades diferentes.
  • Posicionamiento: Definición de la percepción que se busca generar en el consumidor sobre el producto.

Marketing Operativo

  • Implementación de estrategias para producir y vender el producto.
  • Diseño del marketing mix.
  • Elaboración del presupuesto.
  • Control de resultados.
Diseño del Marketing Mix (4P)
  • Producto: Selección del producto y sus características (marca, diseño, etc.).
  • Precio: Fijación del precio mediante políticas y métodos específicos.
  • Promoción: Instrumentos para llegar a los clientes.
  • Distribución: Estrategias para la distribución de los productos.


Proyecciones Financieras

Estimaciones de ventas y gastos para determinar la rentabilidad.

  • Pronóstico de ventas: Estimación de ingresos por ventas.
  • Pronóstico de gastos: Cálculo de costos.
  • Análisis de punto muerto: Determinación del volumen de ventas necesario para alcanzar la rentabilidad.

Control

Comparación de resultados reales con las proyecciones financieras.

Marketing Mix

Instrumentos que la empresa utiliza para atraer clientes, dirigidos al mercado meta.

  • Producto: Diseño y características.
  • Precio: Análisis de consumidores, costos de producción y competencia.
  • Distribución: Elección de canales con o sin intermediarios.
  • Promoción: Estrategias para dar a conocer el producto (publicidad, patrocinios, etc.).

Producto

Bien o servicio que satisface una necesidad.

  • Atributos del producto: Características (color, tamaño, etc.).
  • Marca: Nombre o símbolo para identificar una empresa.
    • Única: Misma marca para todos los productos.
    • Múltiples: Varias marcas para diferentes productos.
    • Blanca o del distribuidor: Marca propia de un distribuidor.
  • Envase y etiquetado: Protección del producto e información relevante.
  • Otros servicios: Servicios adicionales (garantías, instalación).


Ciclo de Vida del Producto

Etapas por las que pasa un producto.

  1. Introducción: Lanzamiento del producto.
    • Bajas ventas iniciales.
    • Objetivo: Dar a conocer el producto.
    • Inversión en publicidad informativa.
  2. Crecimiento: Aumento de ventas y beneficios, y aparición de competidores.
    • Objetivo: Añadir características al producto.
  3. Madurez: Estabilización de ventas y beneficios, alta competencia.
  4. Declive: Disminución de ventas y beneficios.
    • Acciones: Desaparición del producto o mejora.

Precio

Cantidad de dinero que un consumidor paga por un producto.

  • Única variable que genera ingresos.
  • Gran influencia en la decisión del consumidor.

Métodos para Fijar Precios

  1. Basado en el coste: Precio = Costo de producción + (% margen x costo).
  2. Basado en la demanda: Precio según el valor percibido por el consumidor.
  3. Basado en la competencia: Precio según la competencia y calidad del producto.
    • Mayor a la competencia: Producto superior.
    • Menor a la competencia: Producto inferior o para atraer clientes.
    • Igual a la competencia: Productos similares o para evitar guerras de precios.


Promoción o Comunicación

Instrumento para informar al consumidor sobre el producto.

  • Objetivos: Informar, persuadir y recordar.
  • Instrumentos:
Instrumentos de Promoción
  • Publicidad: Promoción pagada.
    • Ventaja: Fácil de dirigir y gran alcance.
    • Desventaja: Costosa.
  • Promoción en ventas: Acciones para aumentar ventas a corto plazo (3x2, ofertas, descuentos).
    • Ventaja: Da a conocer productos nuevos.
    • Desventaja: No puede durar mucho tiempo.
  • Venta personal: Contacto directo entre comprador y vendedor.
    • Ventaja: Explicación detallada y resolución de dudas.
    • Desventaja: Requiere formación y capacitación.
  • Relaciones públicas: Acciones para mejorar la imagen de la empresa.
    • Patrocinio: Apoyo económico o de otro tipo en eventos.
    • Publicity: Noticias y entrevistas no pagadas sobre la empresa.
    • Ventaja: Mejora la imagen y las ventas.
    • Desventaja: Mala interpretación puede tener efecto inverso.
  • Merchandising: Publicidad en el punto de venta.
    • Ventaja: Personalización del producto.
    • Desventaja: Exceso de información.
  • Marketing directo: Comunicación directa con el consumidor (correo, teléfono, internet).
    • Ventaja: Personalización del producto.
    • Desventaja: Exceso de información.


Distribución

Actividades para llevar el producto al consumidor.

  • Intermediarios: Mayoristas y minoristas.

Longitud del Canal de Distribución

  • Canal directo: Productor -> Consumidor.
  • Canal corto: Productor -> Minorista -> Consumidor.
  • Canal largo: Productor -> Mayorista -> Minorista -> Consumidor.

Estrategias de Distribución

  • Distribución intensiva: Mayor número de intermediarios.
  • Distribución selectiva: Número limitado de intermediarios.
  • Distribución exclusiva: Un solo intermediario.


Página 1

  • Marketing
  • Evolución
  • Marketing estratégico y operativo
  • Diseño del marketing mix

Página 2

  • Proyecciones financieras
  • Control
  • Marketing mix
  • Atributos del producto
  • Marca y tipo de marca
  • Envase y etiquetado
  • Otros servicios

Página 3

  • Ciclo de vida del producto
  • Precio
  • Método para fijar los precios

Página 4

  • Promoción
  • Publicidad
  • Promoción en ventas
  • Venta personal
  • Relaciones públicas
  • Merchandising
  • Marketing directo

Página 5

  • Distribución
  • Canales de distribución
  • Estrategias de distribución

Entradas relacionadas: