Fundamentos de Marketing: Estrategias, Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Marketing: Estrategia de desarrollo de una empresa centrada en satisfacer las necesidades y los deseos del cliente y proporcionar un beneficio a la empresa.

Las 4 P del Marketing

Las 4 P son los pilares tradicionales del marketing:

  1. Producto: Bien o servicio que se ofrece al mercado.
  2. Precio: Valor que los consumidores pagan, establecido según costos, demanda, competencia y estrategias (descuentos, promociones).
  3. Punto de venta (Distribución): Canales de distribución para enviar el producto al consumidor (tiendas físicas, distribuidores).
  4. Promoción: Estrategias de comunicación y publicidad para dar a conocer el producto (redes sociales, anuncios).

Las 4 C del Marketing (Enfoque en el Cliente)

Las 4 C representan una perspectiva centrada en el cliente:

  1. Cliente: Se analizan las necesidades del cliente para buscar soluciones.
  2. Coste: Todos los costos asociados (tiempo, esfuerzo, costos ocultos).
  3. Conveniencia: Facilita la compra al cliente por muchos canales (tiendas físicas, online).
  4. Comunicación: Se interactúa con los clientes a través de redes sociales y otros canales.

Las 4 E del Marketing (Experiencia del Cliente)

Las 4 E se enfocan en la experiencia del cliente:

  1. Experiencia: Se busca la mejor experiencia del cliente con la marca.
  2. Intercambio: Valor que recibe el cliente al adquirir el producto o servicio.
  3. Evangelismo: Se busca que los clientes compartan sus experiencias con la marca.
  4. En todas partes (Everywhere): Se refiere a venderle al cliente más allá de donde se encuentre.

Mix de Comunicación de Marketing

  1. Fuerza de ventas: Equipo de ventas de la empresa, encargado de comercializar productos y servicios usando recursos humanos o materiales.
  2. Publicidad: Uso de medios para dar a conocer el producto y convencer a la gente.
  3. Relaciones públicas: Actividades para mejorar la imagen de la empresa y conectar con la gente.
  4. Promoción de ventas: Ofertas por tiempo limitado para atraer clientes rápidos (2x1).
  5. Merchandising: Estrategias para llamar la atención del consumidor en el lugar de venta (cómo se acomodan los productos en supermercados).

Nombre del Producto

Características importantes:

  • Corto
  • Fácil de pronunciar y recordar
  • Sin significados negativos en otro idioma
  • No registrado por otra empresa

Logo, Isotipo, Isologo e Imagotipo

  1. Logotipo: Representación gráfica del nombre de la marca (SOLO texto).
  2. Isotipo: Parte simbólica de la marca (dibujo o símbolo).
  3. Isologo: Fusión del logotipo e isotipo todo junto (inseparable).
  4. Imagotipo: Combinación logotipo e isotipo, pero pudiéndolos usar por separado.

Eslogan: Frase corta y fácil de recordar que llama la atención del producto o empresa.

Método Lean Startup

Forma de crear negocios o productos de manera rápida y eficiente, reduciendo riesgos y desperdicios.

Producto Mínimo Viable (PMV): Versión del producto que cuenta con funciones mínimas para presentarlo a tus clientes potenciales para comprobar su interés con un coste mínimo de trabajo. (Verificar la necesidad real, mejorar aspectos, fidelizar nuevos clientes, disminuir la incertidumbre del lanzamiento).

Tipos de Productos

Producto: Bien o servicio que satisface las necesidades del consumidor.

  1. Sustitutivos: Satisfacen la misma necesidad, diferenciados con atributos físicos.
  2. Complementarios: Juntos satisfacen la misma necesidad (coche y gasolina).

Marca

Nombre o símbolo que identifica y diferencia los productos.

  1. Única: Misma marca para todos los productos.
  2. Múltiples: Diferentes marcas para diferentes productos.
  3. Blancas: Distribuidores venden productos con su marca pero no producen (ej: Hacendado).

Ciclo de Vida del Producto

  1. Fase de introducción: Sale el producto, aún no se conoce y se hace promoción.
  2. Fase de crecimiento: Ventas y beneficios aumentan, pero aparece competencia.
  3. Fase de madurez: Ventas y beneficios se estabilizan.
  4. Fase de declive: La demanda disminuye, se retira del mercado.

Distribución

Consiste en situar los productos de la empresa al alcance del consumidor en el lugar y momento más adecuado.

  1. Intensiva
  2. Selectiva
  3. Exclusiva

Franquicia

Cuando una empresa le permite a otra persona usar su marca y forma de negocio a cambio de dinero, el franquiciado abre su negocio, pero sigue las normas del anterior.

Publicidad

  1. ATL (Above The Line): Usa medios masivos para llegar la información.
  2. BTL (Below The Line): Usa medios no masivos para llegar la información.

Estrategias de Precios

Algunas estrategias comunes incluyen: descremación, penetración, precios psicológicos, discriminación de precios y líder de pérdidas.

Entradas relacionadas: