Fundamentos del Marco Teórico: Desarrollo, Funciones y Fuentes de Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Marco Teórico: Fundamentos y Desarrollo

Investigación Conceptual y Bibliográfica

  • Investigación conceptual basada en la revisión bibliográfica.
  • Búsqueda de fundamentos teóricos y experiencias previas de otros autores.
  • Organización y estructuración de la investigación.

El desarrollo del marco teórico implica analizar:

  • Enfoques teóricos relevantes.
  • Conceptos clave.
  • Investigaciones previas sobre el tema.

Funciones del Marco Teórico

  • Permite al investigador: describir, comprender, explicar e interpretar el problema desde una perspectiva teórica.
  • Facilita la articulación de teorías científicas con ideas, conceptos y experiencias de investigadores sobre el tema.
  • La relación lógica de teorías y conceptos permite formular hipótesis que respondan a la pregunta de investigación, relacionando las variables.

Elementos Clave del Marco Teórico

Conocimientos sobre el tema: variables e hipótesis

  • Conceptos
  • Teorías
  • Antecedentes sobre el tema
  • Datos estadísticos

Marco Teórico-Conceptual

  • Teórico: Teorías científicas que abordan el problema de investigación.
  • Conceptual: Conceptos sistematizados que surgen como resultado del contacto directo del investigador con el objeto de estudio.

La articulación de estos dos componentes es fundamental para el planteamiento de la hipótesis.

Funciones Principales del Marco Teórico

  • Ayuda a prevenir errores cometidos en estudios previos.
  • Orienta sobre cómo debe realizarse el estudio.
  • Proporciona un marco de referencia para interpretar los resultados.
  • Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
  • Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones.
  • Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que se someterán a prueba.

Etapas para Elaborar el Marco Teórico

Revisión de la Literatura

  • Buscar diferentes fuentes de información.
  • Revisar la literatura seleccionada.
  • Obtener la literatura relevante.
  • Recopilar la información de interés.

Adopción de una Teoría

  • Se adopta una teoría porque describe, explica y predice el fenómeno, contexto, evento o hecho al que se refiere.
  • Organiza el conocimiento existente y orienta la investigación.

Fuentes de Información para la Investigación

Tipos de Fuentes

  • Primarias: Documentos oficiales, testimonios de expertos, trabajos de conferencias, libros, antologías, artículos periodísticos, tesis, monografías.
  • Secundarias: Recopilaciones de información de primera mano, resúmenes, listados de referencias publicadas, compilaciones.
  • Terciarias: Documentos que incluyen nombres y títulos de revistas, boletines, conferencias, simposios, nombres de empresas, asociaciones y servicios.

Entradas relacionadas: