Fundamentos del Marco Legal Tributario Mexicano: Normas y Leyes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 372,5 KB
Definiciones Clave en el Ámbito Fiscal
IVA: Impuesto al Valor Agregado
SAT: Servicio de Administración Tributaria
La normatividad es un conjunto de leyes o reglamentos que rigen conductas y procedimientos según los criterios y lineamientos de una institución.
Marco Legal Tributario en México
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)
Es la norma suprema de todo el sistema jurídico mexicano, y está compuesta por 136 artículos.
Ley de Ingresos de la Federación
El Congreso tiene la facultad para imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto.
Tratados Internacionales
Son convenios entre dos o más estados soberanos con la finalidad de resolver problemas comunes.
Leyes Fiscales Especiales y Específicas
Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)
Regula las obligaciones de las personas físicas y morales de pagar impuestos.
Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA)
Grava las actividades de enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, otorgamiento del uso o goce temporal de bienes o importación de bienes o servicios. Establece una tasa general del 16%.
Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (LIETU)
Es un impuesto que se paga por los ingresos que obtienen las personas físicas y morales residentes en territorio nacional, así como aquellas con establecimientos permanentes en el extranjero.
Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIEPS)
Esta ley establece un gravamen especial para actos o actividades específicas.
Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE)
Obliga a las personas físicas o morales a cubrir un impuesto por los depósitos en efectivo acumulados que sean mayores a $15,000.
Ley General de Sociedades Mercantiles
Regula la constitución y funcionamiento de las sociedades mercantiles en general.
Códigos Legales Supletorios
Son ordenamientos legales que se aplican de manera supletoria a las leyes fiscales.
Código Fiscal de la Federación (CFF)
Regula la aplicación de las leyes fiscales.
Código de Comercio (CC)
Rige los actos de comercio.
Reglamentos Fiscales
Son complementos y medios de la ejecución de la ley (por ejemplo, el Reglamento del CFF, Reglamento de la LIVA, etc.).
Reglas Misceláneas Fiscales
Son disposiciones anuales que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a efecto de reformar o modificar las leyes respectivas y otros ordenamientos relativos a la captación de ingresos del Gobierno Federal.
Circulares y Publicaciones de Carácter Administrativo
Son derivaciones de los reglamentos emitidas por los funcionarios superiores de la administración pública.
Normatividad Profesional Contable
Estos pretenden unificar los criterios para registrar operaciones, obtener y presentar información financiera.
- Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)
- Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos (FNAMCPP)
- Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF)
- Normas de Información Financiera (NIF)
- Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)