Fundamentos de Maquetación Digital: Composición, Diseño y Formatos de Archivo (PostScript, PDF)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Creación del Tamaño y Proporciones del Documento
1 Tamaños Normalizados
Se utilizan series de tamaños normalizados, comúnmente designadas con letras: A, B y C. Los tamaños de cada serie se obtienen dividiendo por la mitad el lado menor del tamaño inmediatamente superior.
2 Distribución de Márgenes y Espacios
Define la correcta distribución de márgenes y espacios en blanco dentro de la página para una composición equilibrada.
3 Elementos para la Composición
Existen herramientas fundamentales para estructurar el diseño:
- Página maestra: Son plantillas base que definen elementos comunes (numeración, cabeceras, pies de página) y no se imprimen como contenido individual.
- Guías de regla: Líneas auxiliares horizontales y verticales que ayudan a alinear los elementos con precisión.
- Retícula: Una estructura invisible, a modo de rejilla, esencial para organizar el contenido de forma coherente, especialmente en documentos multipágina.
- Rejilla base: Conjunto de líneas horizontales imaginarias que aseguran la alineación vertical consistente del texto a lo largo del documento.
Diseño de la Página: Identificación de los Elementos
1 Tipografía
Selección y uso de fuentes tipográficas adecuadas para garantizar la legibilidad y transmitir el tono deseado.
2 Imágenes
Este grupo incluye no solo fotografías o ilustraciones, sino también elementos gráficos como líneas, iconos o composiciones decorativas.
3 Color
El color juega un papel crucial en el diseño, afectando la percepción y la usabilidad.
Visibilidad
Tiempo aproximado en que el ojo humano percibe distintos colores:
- Rojo: 225/10.000 de segundo
- Verde: 371/10.000 de segundo
- Gris: 434/10.000 de segundo
- Azul: 598/10.000 de segundo
- Amarillo: 963/10.000 de segundo
Legibilidad
La legibilidad se refiere a la facilidad con la que un carácter, palabra o bloque de texto puede ser leído y comprendido. El contraste entre el color del texto y el fondo es fundamental.
4 Composición
Organización y disposición de los elementos (texto, imágenes, espacios) dentro de la página para crear un diseño armonioso y efectivo.
Control del Documento
Sección destinada a la aplicación práctica de los conceptos anteriores para asegurar la calidad y consistencia del documento final.
PostScript, PDF y PDF/X
1 PostScript
Un documento PostScript es, en esencia, un pequeño programa escrito en un lenguaje de descripción de página. Este programa instruye a un dispositivo de salida (como una impresora o filmadora) sobre qué elementos imprimir, cómo y dónde ubicarlos. Puede contener diversos tipos de datos:
- Textos
- Imágenes binarias o mapas de bits (fotografías)
- Imágenes vectoriales (descripciones matemáticas de gráficos)
¿Cómo funciona PostScript?
PostScript no se comunica directamente con el hardware de la máquina. Requiere un intérprete, conocido como RIP (Raster Image Processor), que traduce el código PostScript "universal" a instrucciones específicas que la máquina pueda entender. El RIP puede ser software instalado en el ordenador o, más comúnmente, un dispositivo hardware dedicado.
2 PDF (Portable Document Format)
¿Qué se puede hacer con PDF?
El formato PDF es extremadamente versátil y se utiliza para:
- Crear documentos electrónicos: Es el estándar de facto para compartir documentos manteniendo el formato original, acercándose a la idea de una "oficina sin papeles".
- Intercambiar datos: Ampliamente soportado por diversas aplicaciones, es común para el intercambio de documentos finales, como anuncios o publicaciones.
- Archivar datos: Permite la creación de bibliotecas digitales indexadas y con capacidad de búsqueda.
- Crear documentos interactivos: Soporta formularios electrónicos cuyos datos pueden ser capturados y almacenados en bases de datos.
¿Cómo se abren los archivos PDF?
La forma más sencilla es utilizar un lector de PDF. El más conocido es Adobe Acrobat Reader, disponible gratuitamente en el sitio web de Adobe.
¿Cómo se crean los archivos PDF?
La mayoría de las aplicaciones de software actuales (procesadores de texto, programas de diseño gráfico, etc.) incluyen la funcionalidad para exportar o guardar documentos directamente en formato PDF.
¿Cuáles son las ventajas del PDF?
- Independencia del dispositivo: Los archivos PDF se visualizan e imprimen de forma consistente en diferentes ordenadores, sistemas operativos y dispositivos de salida.
- Seguridad: El creador del PDF puede establecer diversas opciones de seguridad, como protección por contraseña, restricción de impresión, copia o modificación del contenido.