Fundamentos de Mantenimiento Mecánico: Herramientas y Mecanismos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Conceptos Fundamentales en Mantenimiento y Mecanismos
1. Preguntas de Selección Múltiple
En cuanto a las formas de realizar el desmontaje, ¿cuál es la más aconsejada?
Respuesta: b) En el taller de mantenimiento.
El montaje en serie consiste en:
Respuesta: b) Ir montando la misma pieza en varios conjuntos, continuando con los siguientes componentes siguiendo el mismo criterio de montaje.
¿Son comparables las reglas para el desmontaje con las de montaje?
Respuesta: a) Sí, ya que los pasos a seguir y la meticulosidad del trabajo son similares.
Las formas habituales que pueden tener las puntas de los destornilladores son:
Respuesta: c) Plana, Philips, Supadriv y Pozidriv.
Las llaves dinamométricas:
Respuesta: a) Disponen de un sistema especial para graduar el esfuerzo al apretar la tuerca o el tornillo.
Las llaves de uña articulada:
Respuesta: b) Llamadas también de gancho, se utilizan para tuercas redondas con muescas.
Los tipos de eslingas pueden ser:
Respuesta: b) Sintéticas, ya que las demás han sido prohibidas por ser peligroso su manejo.
2. Preguntas de Desarrollo y Conceptos Clave
Ante la necesidad de reparar un equipo o máquina, ¿cuál es la primera operación que debemos realizar?
- Estudiar los planos del conjunto y subgrupo.
- Si no existe una recomendación a seguir, se inspeccionará detenidamente el grupo a desmontar.
¿Por qué las llaves fijas planas suelen poseer las bocas con una inclinación de 15º?
Para alcanzar más fácilmente la fijación.
¿Cómo se puede lograr el giro de las llaves de tubo?
Disponen de unos agujeros laterales, metiendo una barra o usando una llave fija plana, ajustándola en el cuerpo de la llave.
Cita los componentes de una llave de carraca.
Vasos hexagonales, mango con carraca, dos alargadores, un mango corredizo y otro mango con articulación.
¿Para qué se emplean las llaves dinamométricas?
Se usan para graduar el esfuerzo ejercido en un tornillo o tuerca.
¿Para qué y cómo se usan los destornilladores de percusión?
Se utilizan para aflojar pernos y tornillos bloqueados y oxidados.
Si tengo un objeto cuyo peso es de 4000 kp y dispongo de dos eslingas, cuyas etiquetas marcan 1000 kp, ¿cómo elevaremos la carga?
Siendo eslingas de doble ramal, ya que estas aguantan el 200% de la carga que indican.
¿Por qué las llaves Allen tienen forma de "L"? ¿Qué ventajas ofrece la cabeza en forma de esfera?
- Para facilitar su utilización y manejo.
- Hace posible el acceso a tornillos con hasta un 25º de ángulo de ataque.
¿Cuál es el objeto principal de los mecanismos?
Transmitir movimiento.
Pon un ejemplo de mecanismos de transmisión por cada posible disposición de los ejes.
Transmisión de un coche, caja de cambios, engranajes de máquinas, caja de avances.
Mediante qué sistema se puede lograr la transformación de un movimiento circular en lineal.
Los mecanismos de biela-manivela.
¿Qué particularidad tiene el embrague de dientes respecto a los otros? Explica las imágenes.
Tiene dientes, mientras que los otros no, y los ejes deben estar parados para su acoplamiento.
Descripción de Imágenes:
- 1. Reductor de Engranajes: Están formados por dos pares de ruedas. Dependiendo de la combinación de engranajes, la disposición entre el eje de entrada y el de salida podrá ser diversa, es decir, paralela o perpendicular.
- 2. Reductor Tornillo Sin Fin - Rueda: Está formado por un tornillo sin fin. Si partimos de la base de un tornillo con una entrada por cada vuelta que dé este elemento, se producirá el avance de un diente de la corona, lo que implica una considerable reducción de velocidad. Tendremos presente que el eje de entrada se encontrará dispuesto a 90º con respecto al de salida.