Fundamentos del Mantenimiento Industrial: Tipos y Detección de Vibraciones Mecánicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 214,33 KB
Función del Mantenimiento Industrial
El objetivo de un Departamento de Mantenimiento es conservar los equipos, servicios, etc., en condiciones tales que las fallas imprevistas sean mínimas y que la economía, seguridad y eficiencia sean máximas.
Tipos de Mantenimiento
Mantenimiento Correctivo
Es el que comprende los trabajos que son necesarios ejecutar en las instalaciones cuando estas dejan de proporcionar el servicio para el cual fueron diseñadas. Es decir, reparar cuando la falla se ha producido.
Mantenimiento Preventivo
Consiste en una serie de trabajos que es necesario desarrollar en alguna instalación para evitar que esta pueda interrumpir el servicio que proporciona. Es decir, comprende los reemplazos, reparaciones, etc., efectuadas antes de que se produzcan fallas.
Mantenimiento Sintomático
Se basa fundamentalmente en los síntomas que presenta el equipo o maquinaria durante su funcionamiento, que puedan reflejar con cierta certeza su estado. Algunos de los síntomas más empleados son:
- Temperatura
- Presión
- Flujos
- Rendimientos
- Vibraciones
- Combinación de los anteriores
Mantenimiento Predictivo
El Mantenimiento Predictivo trata de incorporar elementos de detección de los síntomas más complejos, los cuales nos permitan poseer una mayor visualización de los fenómenos que ocurran en un equipo, sin llegar a detenerlo. Algunos de estos elementos van relacionados con los siguientes datos que podemos obtener del equipo en estudio:
- Análisis de Aceite
- Ultrasonido
- Tribología
- Vibraciones
- Termografía
- Temperatura
Tendremos claro entonces que las Vibraciones Mecánicas serán el resultado de problemas mecánicos. También entenderemos que todo equipo o dispositivo que posea movimiento tenderá a producir vibraciones; el propósito, por lo tanto, es poder cuantificar estas vibraciones y obtener parámetros con los cuales poder trabajar y clasificar la condición mecánica en la cual se encuentra el equipo.
Por ello, podemos deducir que el Análisis de Vibraciones es un excelente método para ser empleado en el Mantenimiento Predictivo.
Las Vibraciones Mecánicas: Detección y Representación
¿Qué es la Vibración Mecánica?
Es el movimiento oscilatorio (de un lado hacia otro) de una máquina, estructura o de una parte de ellas, alrededor de su posición de reposo o de equilibrio.
Ciclo de la Vibración
Al representado por el movimiento de la masa “m” desde su posición de equilibrio hasta el límite superior de su trayectoria y de vuelta, pasando por la posición de equilibrio hasta el límite inferior de la trayectoria, para posteriormente retornar a su posición de equilibrio.