Fundamentos y Mantenimiento de Baterías Automotrices: Especificaciones Técnicas y Reemplazo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 3,43 KB
Características Técnicas Esenciales de las Baterías
Capacidad Nominal (Ah)
Es la cantidad de electricidad que es capaz de suministrar una batería en un tiempo determinado (generalmente una hora). Se mide en **amperios-hora (Ah)**.
Tensión (V)
Es la fuerza con la que la batería puede entregar la electricidad al circuito exterior. Se pueden distinguir tres tipos de tensiones:
Tensión Nominal
Es la tensión especificada por el fabricante para identificar el tipo de batería. Las más comunes son de **12 voltios** y de **24 voltios** (para vehículos grandes). Estas tensiones se logran mediante la conexión de elementos o vasos internos.
Tensión en Vacío
Se mide cuando la batería está desconectada totalmente de cualquier circuito exterior. Si la batería está totalmente cargada, la tensión es de aproximadamente **2,2 V por elemento o vaso**.
Tensión Eficaz
Es la tensión que entrega la batería cuando está conectada a un circuito en funcionamiento (bajo carga).
Corriente de Descarga Rápida en Frío (CCA)
Es la corriente que es capaz de suministrar la batería en un intervalo corto de tiempo a **baja temperatura**. Existen distintas formas de medirla de manera normalizada según normativas como la europea **EN**, la alemana **DIN** o la americana **SAE**. Se indica en **amperios** (A).
Rendimiento
Es la relación entre la capacidad que suministra la batería durante la descarga y la capacidad que necesita para **volver a cargarse** (eficiencia de carga/descarga).
Etiqueta de Características de la Batería
Todas las baterías deben llevar una etiqueta que indique sus características esenciales:
- La **tensión nominal** (V).
- La **capacidad nominal** (Ah).
- La **corriente de descarga en frío** (A).
Ejemplo de Etiquetado
12 V | 70 Ah | 680 A (EN)
Sustitución de la Batería
Al reemplazar una batería, debemos tener en cuenta que las **características técnicas** de la nueva unidad deben ser iguales o superiores a las de la antigua. Además, es crucial considerar las **dimensiones del compartimento** (hueco), un dato proporcionado por el fabricante del vehículo.
Proceso de Sustitución Paso a Paso
- Desconectar primero el borne **negativo** (-) y después el **positivo** (+).
- Eliminar la corrosión que pueda haber en los terminales utilizando una solución de bicarbonato o amoníaco disuelto en agua.
- Revisar el estado de los cables y terminales.
- Colocar la nueva batería, asegurándose de que quede **fija** y sin holgura dentro del compartimento.
- Verificar la polaridad de los cables y los bornes de la batería antes de la conexión.
- Conectar primero el borne **positivo** (+) y después el **negativo** (-).
Comprobación y Diagnóstico de Baterías
Una batería se considera funcional si es capaz de generar la corriente necesaria para accionar el **motor de arranque**.
Diferencia entre Desgaste y Deterioro
Es fundamental diferenciar entre una batería desgastada y una deteriorada:
- Una batería **desgastada** puede recuperar su funcionalidad mediante una recarga adecuada.
- Una batería **deteriorada** (debido a la pérdida irreversible de propiedades de sus placas internas) no volverá a funcionar correctamente y debe ser reemplazada.