Fundamentos del Mantenimiento Aeronáutico: Procesos, Certificaciones y Documentación Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Principios de la Gestión de Mantenimiento Aeronáutico

La gestión de mantenimiento en aviación abarca diversas tareas, procesos y la correcta disposición de componentes.

Establecimiento de un Programa de Mantenimiento por el Fabricante (MSG)

Un fabricante establece un programa de mantenimiento (MSG) que agrupa los trabajos por especialidad. Estos grupos de trabajo incluyen:

  • Hidráulica
  • Eléctrica
  • Motores y APU (Unidad de Potencia Auxiliar)
  • Carenados
  • Estructura
  • Sistemas Mecánicos

El MSG está compuesto por representantes de fabricantes, compañías aéreas, proveedores y personal de mantenimiento.

Intervalos de Mantenimiento MSG

Los intervalos de mantenimiento definidos por el MSG incluyen:

  • Mantenimiento de tránsito
  • Mantenimiento de 48 horas
  • Mantenimiento por ciclos
  • Letter checks (inspecciones programadas por letras, ej. A-check, B-check, C-check)

Tareas Específicas de Mantenimiento

Las tareas específicas de mantenimiento pueden incluir:

  • Lubricación
  • Servicio
  • Inspección
  • Examen visual
  • Examen funcional
  • Examen operacional
  • Desecho de componentes

Diferencias entre Verificación y Validación en Mantenimiento Aeronáutico

Para cualquier procedimiento en mantenimiento aeronáutico, debe existir un documento escrito que esté debidamente verificado y validado.

Verificación

Verificar implica que el proceso existe, ha sido creado por una entidad competente y es capaz de actuar en consecuencia (corregir, adecuar). En esencia, el procedimiento existe, es aceptado y adecuado para su propósito.

Validación

Validar significa que un test o prueba ha sido realizado por personal de mantenimiento entrenado a tal efecto, y que el procedimiento es comprensible, adecuado y cumple su propósito. El procedimiento ha sido realizado por alguien cualificado y calificado. Para estar calificado, se requiere una licencia, y si se realizan verificaciones y calificaciones, deben tener alcances (tipo A, B, C) determinados según la normativa.

Certificaciones Esenciales para Aeronaves

Para la certificación de una aeronave, son necesarios varios tipos de certificados:

  • Certificado de Tipo
  • Certificado de Aeronavegabilidad
  • Certificado de Producción
  • Certificados Suplementarios de Tipo

Documentación en Centros de Mantenimiento Aeronáutico

La documentación en los centros de mantenimiento debe ser emitida por el fabricante, estar supervisada, actualizada y controlada rigurosamente. A continuación, se detallan los documentos clave:

  1. Airplane Maintenance Manual (AMM): Contiene información sobre la operación de la aeronave y su mantenimiento, detallando los sistemas y su funcionamiento.
  2. Component Maintenance Manual (CMM): Asociado a cualquier sistema o componente específico de la aeronave.
  3. Vendor Manual: Manual proporcionado por el fabricante de un componente específico.
  4. Fault Isolation Manual (FIM): Proporciona pautas para aislar fallos en los componentes. Incluye diagramas de flujo y suele estar disponible en cabina.
  5. Fault Reporting Manual (FRM): Diseñado para ser utilizado por la tripulación, permite reportar fallos a los equipos de mantenimiento.
  6. Illustrated Parts Catalog (IPC): Cada componente está ilustrado e identificado por su número de parte (P/N), dividido en capítulos ATA. Se utiliza para la sustitución de componentes.
  7. Storage & Recovery Document: Emitido por el fabricante, detalla el despiece de cada componente para su almacenamiento y recuperación.
  8. Structure Repair Manual (SRM): Documento relativo a la estructura de la aeronave, que permite realizar reparaciones estructurales sin necesidad de pedir permiso a la autoridad competente en ciertos casos.
  9. Maintenance Planning Document (MPD): Contiene las tareas de mantenimiento y servicio para la aeronave, derivadas del MSG. Estos documentos aseguran la aeronavegabilidad del avión.
  10. Schematic Diagram Manual: Incluye todos los diagramas eléctricos, electrónicos y de sistemas hidráulicos, esenciales para la resolución de problemas (troubleshooting).
  11. Wiring Diagram Manual: Contiene los diagramas de cableado de la aeronave.
  12. Dispatch Deviation Guide (DDG): Protocolo a seguir cuando se deba diferir la reparación de un elemento hasta que la aeronave entre a mantenimiento programado.
  13. Component Deviation Guide (CDG): Protocolo de actuación para la gestión de desviaciones en componentes sencillos.
  14. Task Cards: Tarjetas de trabajo que detallan cómo realizar una tarea de mantenimiento específica.
  15. Maintenance Tips: Consejos y recomendaciones para la ejecución de las tareas de mantenimiento.

Documentación Aeronáutica Regulada: Advisory Circular y Directivas de Aeronavegabilidad

Advisory Circular (AC)

Es un documento genérico emitido por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) relativo a una aeronave. No es de obligado cumplimiento, sino que son recomendaciones sobre mantenimiento y cómo está evolucionando este en la flota.

Directiva de Aeronavegabilidad (AD)

Es de cumplimiento mandatorio si afecta a la seguridad en vuelo. Es emitida por la autoridad competente y es aplicable a todo sistema de aeronave. Se emite a través de un boletín de servicio del fabricante, siendo específico para cada aeronave. Una Directiva de Aeronavegabilidad incluye:

  • La descripción de la condición no segura de cada componente.
  • A qué se le aplica (modelos de aeronave, números de serie, etc.).
  • La acción correctiva requerida.
  • Métodos alternativos de cumplimiento.
  • El tiempo y la fecha límite para su cumplimiento.

Entradas relacionadas: