Fundamentos de Macroeconomía: Modelo IS-LM, Política Fiscal y Oferta Agregada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. Conceptos Fundamentales: Curvas IS y LM

Explique qué son los conceptos de curva IS y curva LM. Explique brevemente a qué se refiere cada curva.

La curva IS (Inversión y Ahorro) representa el equilibrio en el mercado de bienes y servicios.

La curva LM (Liquidez y Dinero) representa el equilibrio en el mercado monetario, es decir, lo que ocurre con la oferta y la demanda de dinero.

2. Impacto del Gasto de Gobierno en la Curva IS

Explique cómo un aumento del gasto de gobierno afecta al gasto planeado y a la curva IS.

Un aumento de las compras del Estado (Gasto de Gobierno, $ \Delta G $) desplaza la curva IS hacia la derecha (hacia afuera).

Efectos detallados:

  1. Un aumento de las compras del Estado eleva el gasto planeado.
  2. Dado un tipo de interés cualquiera, el desplazamiento ascendente del gasto planeado de $ \Delta G $ provoca un aumento de la renta de $ \Delta G / (1 – PMC) $ (donde PMC es la Propensión Marginal a Consumir).
  3. Por consiguiente, la curva IS se desplaza hacia la derecha en esta cuantía.

En resumen: Aumenta el gasto planeado, lo que expande la curva IS.

3. Efectos de una Subida de la Tasa de Interés en el Modelo IS

Explique los efectos de una subida de la tasa de interés en la función de inversión, aspa keynesiana y curva IS. Haga referencia a qué ocurre con la inversión planeada, gasto planeado y renta.

Secuencia de Efectos:

  1. Función de Inversión: Una subida del tipo de interés de $r_1$ a $r_2$ reduce la inversión planeada de $I(r_1)$ a $I(r_2)$.
  2. Aspa Keynesiana: La reducción de la inversión planeada desplaza la función de gasto planeado en sentido descendente.
  3. Renta: El desplazamiento descendente del gasto planeado reduce la renta de $Y_1$ a $Y_2$.

La curva IS resume esta relación: cuanto más alto es el tipo de interés, más bajo es el nivel de renta.

4. Impacto de la Oferta Monetaria en el Tipo de Interés

Teoría de la Preferencia por la Liquidez

Grafique y explique cómo una disminución de la oferta monetaria afecta al tipo de interés y a la demanda de dinero.

Si el nivel de precios se mantiene fijo, una reducción de la oferta monetaria de $M_1$ a $M_2$ reduce la oferta de saldos monetarios reales ($M/P$).

Consecuencias en el Equilibrio Monetario:

  • La curva de oferta de dinero se desplaza hacia la izquierda.
  • El tipo de interés de equilibrio sube de $r_1$ a $r_2$.
  • A este nuevo tipo de interés más alto, la cantidad demandada de dinero es menor.

En síntesis: Baja la oferta monetaria, sube la tasa de tipo de interés.

5. Perturbaciones de la Oferta Agregada (OA)

Efecto de una Sequía en la Producción Agrícola

¿Cómo una sequía afecta a la oferta agregada de los productos agrícolas y sus precios? Grafique la OA y DA en esta situación.

Una sequía que destruye las cosechas constituye un shock negativo de oferta.

Efecto: La reducción de la oferta de productos agrarios (desplazamiento de la curva de Oferta Agregada hacia la izquierda) presiona al alza sobre sus precios.

6. Comentario sobre la Oferta Agregada a Largo y Corto Plazo

Comente la siguiente afirmación:

“Durante los periodos largos, los precios son constantes, la curva de oferta agregada es vertical y las variaciones de la demanda agregada afectan al nivel de precios, pero no a la producción. Durante los periodos breves, los precios flexibles, la curva de oferta agregada es plana y las variaciones de la demanda agregada afectan a la producción de bienes y servicios de la economía.”

Respuesta: FALSO.

La afirmación invierte las características de los horizontes temporales:

  • A Largo Plazo (LP), los precios son flexibles y la curva de Oferta Agregada es vertical.
  • A Corto Plazo (CP), los precios son rígidos (o pegajosos) y las variaciones de la demanda agregada afectan a la producción.

Entradas relacionadas: