Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Pobreza y Desarrollo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fundamentos Macroeconómicos Esenciales

Oferta Agregada (OA) y Demanda Agregada (DA)

La Oferta Agregada (OA) y la Demanda Agregada (DA) son conceptos fundamentales que determinan las principales variables macroeconómicas de un país, tales como la producción, el empleo y desempleo, los precios e inflación, y el comercio exterior.

Demanda Agregada (DA)

Es la cantidad total que los diversos agentes de la economía (hogares, empresas, gobierno y sector exterior) están dispuestos a gastar en bienes y servicios en un determinado período.

Oferta Agregada (OA)

Es la cantidad de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender en un determinado período.

La Oferta Agregada depende principalmente de:

  • El nivel de precios
  • El nivel de costos de producción
  • La capacidad productiva de las empresas (capital, trabajo y tecnología)

La Función de Producción y la Capacidad Productiva

La capacidad productiva de una economía está determinada por su Función de Producción, la cual muestra la cantidad máxima que puede producirse utilizando cantidades específicas de factores productivos. Se representa comúnmente como:

Q = f(L, K, H, N, T)

Donde:

  • Q = Cantidad producida
  • L = Cantidad de Trabajo
  • K = Cantidad de Capital Físico
  • H = Cantidad de Capital Humano
  • N = Cantidad de Recursos Naturales
  • T = Tecnología de Producción existente

Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico es el cambio cuantitativo o la expansión de la capacidad de producción de un país. Convencionalmente, se mide como el aumento porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) o el Producto Nacional Bruto (PNB) en un año.

Tipos de Crecimiento Económico

El crecimiento económico puede ocurrir de dos maneras principales:

  • Crecimiento Extensivo: Utilizando más recursos productivos (ej., más trabajadores, más capital).
  • Crecimiento Intensivo: Usando la misma cantidad de recursos con mayor eficiencia, es decir, con mayor productividad.

Condiciones para el Crecimiento Sostenido

Existen cinco condiciones básicas para fomentar un crecimiento económico sostenido:

  1. Desarrollo institucional sólido
  2. Inflación baja y estable
  3. Apertura comercial
  4. Desarrollo financiero robusto
  5. Desarrollo educacional e inclusión social

Medidas Gubernamentales para Fomentar el Crecimiento

Un gobierno puede adoptar diversas medidas para influir positivamente en la tasa de crecimiento económico de un país:

  • Fomentar el ahorro y la inversión
  • Promover la educación y la capacitación
  • Permitir el libre comercio
  • Fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías

Desarrollo Económico y Bienestar Social

Los objetivos fundamentales del Desarrollo Económico son mejorar el bienestar de los seres humanos y erradicar la pobreza. Se busca:

  • Resolver el problema de la pobreza y la desigualdad generalizada.
  • Garantizar la debida prestación de servicios de salud y educación, y evitar la exclusión social.
  • Contar con instituciones eficientes y políticas sociales eficaces.

Medición de la Pobreza

En Chile, la medición de la pobreza se realiza principalmente de dos formas:

Pobreza por Ingresos

Identifica a los hogares que no disponen de ingresos suficientes para satisfacer el costo mensual de una canasta básica de bienes y servicios esenciales.

Pobreza Multidimensional

Identifica a los hogares que, independientemente de su nivel de ingreso, experimentan carencias en dimensiones fundamentales del bienestar, como educación, salud, vivienda, trabajo y seguridad social.

Estimación de la Pobreza en Chile

En Chile, la pobreza se estima según el gasto del quintil de menor ingreso.

Pobreza Extrema

Tradicionalmente, la pobreza extrema se establece en base a la estimación de un ingreso mínimo por persona para satisfacer exclusivamente las necesidades alimentarias básicas. En Chile, se estima en 2/3 del valor de la línea de la pobreza.

Entradas relacionadas: