Fundamentos de la Luz: Propagación, Reflexión y Refracción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Fundamentos de la Luz
Propagación de la Luz
- Fuente de luz: Elementos que emiten luz mediante la transformación de energía.
- Fuente puntual: Cuerpo que emite luz y percibimos como un punto.
- Rayos de luz: Recta luminosa que utilizamos para representar la propagación de la luz.
- Propagación rectilínea: La luz se propaga en línea recta cuando el medio es homogéneo.
- Formación de sombras: Un haz de luz ilumina un cuerpo opaco, detrás de él hay sombra.
- Sombra: Zona oscura donde no llegan rayos de luz.
- Cuerpo opaco: No es atravesado por rayos de luz.
- Penumbra: Zona donde la fuente lumínica solo es bloqueada parcialmente y llegan algunos rayos.
Reflexión de la Luz
- Reflexión: Cambio de dirección que experimenta la luz cuando incide en una superficie que separa dos medios, sin cambiar de medio.
- Reflexión especular: Rayos paralelos inciden en una superficie pulida y los rayos reflejados también son paralelos. Se forma una imagen, son generalmente espejos.
- Reflexión difusa: Rayos paralelos inciden en una superficie irregular y se reflejan de forma no paralela. No genera ninguna imagen.
- 1ª Ley de reflexión: El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.
- 2ª Ley de reflexión: El ángulo de incidencia es igual al ángulo reflejado.
Refracción de la Luz
- Refracción: Fenómeno físico que sucede cuando la luz cambia de dirección, al pasar de un medio transparente a otro transparente con diferentes características. Como cambia la densidad, cambia la velocidad y así se genera una desviación.
- Índice de refracción: Propiedad característica. Índice absoluto de un medio, se calcula con el cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio.
- Lentes: Cuerpo transparente limitado por dos caras, donde por lo menos una de ellas es curva. Hay biconvexas y bicóncavas.
Ley de Snell: Depende de las características de los medios y está relacionada con las velocidades de propagación.