Fundamentos de la Luz y el Color en la Fotografía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
La Fuente de la Luz
- Alta incandescencia = Baja frecuencia = Temperatura de color baja = Longitud de onda alta = Luz rojiza = Sombras
- Alta fluorescencia = Alta frecuencia = Temperatura de color alta = Longitud de onda baja = Luz azulada = Sombras
Fenómenos Luminosos
Es difusa porque hay niebla, es transparente, nítida.
Sombras
- En clave alta (muy iluminada): Se ven genial los detalles, la textura y los claroscuros.
- En clave media (sombría): Se nota la textura pero no el claroscuro.
- En clave baja (muy oscura): No se ve nada.
Cromatismo
- Gama: La gama del naranja va entre el rojo y el verde, y lo percibimos agrisado debido a que el azul...
- Contraste
- Armonía: La armonía de estos colores va del verde al azul
- Composición: ¿Por qué esa composición con esos colores? ¿Qué relación hay entre los colores?
- Simbolismo del color: Qué se ha pretendido transmitir
- Aspectos culturales: Nunca hemos visto un rayo láser pero es un fenómeno cultural, por lo cual
Expresión
Qué nos dice la imagen-
Las Tres Cromosíntesis
- Aditiva (RGB)
- Mixta (CMYK)
- Sustractiva (CMY)
El Esplendor Natural
Las Partículas Elementales
- ORO
- COBRE/BRONCE
- PLATA
- Magenta (espectro amarillo)
- Cian (espectro rojo)
- Violetas y rojos - Espectro del rojo (del amarillo al magenta)
- Amarillo (espectro verde) (del rojo al verde)
- Naranjas y verdes
Las Tres Miradas
- Bastones: Visión nocturna - verde-azul (escotópica) (luz)
- Conos: Visión diurna - amarillo-rojo (fotópica) (color)
- Neuronas: Visión onírica (acromática) Las neuronas reproducen los colores que tenemos guardados en la mente (memoria cromática) ya que no soñamos en color