Fundamentos de Logística Militar: Operaciones y Estructura del Grupo Logístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Conceptos Fundamentales de Logística Militar y Grupos Logísticos

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la organización, funciones y terminología esencial de los Grupos Logísticos (GL) en el ámbito militar. Aborda aspectos como el despliegue, el mantenimiento, el apoyo sanitario, la gestión de recursos y los procedimientos de distribución, ofreciendo una visión integral de las operaciones logísticas.

  1. ¿Cómo se denomina el despliegue de un grupo logístico?

    d) Centro logístico

  2. ¿Cómo se denomina el área donde se realizan los transvases de medios logísticos y recursos provenientes del COLAG en el centro logístico?

    a) Área de terminal

  3. El Grupo Logístico (GL) presta apoyo logístico a su brigada en la modalidad de:

    c) Apoyo directo (A/D)

  4. El Grupo Logístico (GL) realiza el mantenimiento orgánico del material:

    1. A cargo del GL.
    2. El de aquellas unidades de la Brigada (Bri.) que carezcan de medios para llevar a cabo esta categoría de mantenimiento, excepto material específico no común de la Brigada.
    3. El de aquellos otros materiales de toda la Brigada que, por razones de economía y eficacia, resulte aconsejable su centralización y así se determine.
    4. Todas las anteriores son ciertas.
  5. El escalón logístico superior refuerza al Grupo Logístico (GL) cuando este está desbordado. Este refuerzo, generalmente, se materializará en forma de:

    a) Asunción de misiones y cometidos por parte de dicho escalón.

  6. En un Grupo Logístico (GL), la sección de alimentación está encuadrada en:

    c) La Compañía de Mando y Personal.

  7. El pelotón de reemplazos de un Grupo Logístico (GL) se encuentra encuadrado dentro de:

    b) La sección de personal de la Compañía de Mando y Personal.

  8. ¿Cuál de las siguientes NO es una formación sanitaria de tratamiento?

    c) Nido de heridos

  9. Indique qué ROLE (capacidad sanitaria) es el puesto de cirugía ligero avanzado.

    b) ROLE 2

  10. A la sección de evacuación de la Compañía de Sanidad del Grupo Logístico (GL) le corresponde, generalmente, la evacuación de bajas desde:

    a) Los puestos de carga de ambulancias o puestos de socorro (PCA o PS) hasta el PCLA.

  11. Cuando hablamos de un apoyo logístico que realiza un órgano logístico a otro órgano logístico, nos referimos a:

    c) Apoyo general

  12. Cuando nos referimos a recursos para los cuales los comandantes de las Grandes Unidades (GU) señalan créditos o tasas de consumo a las unidades, nos referimos a:

    b) Recursos regulados

  13. Indique si es FALSO respecto a la dotación:

    a) Cantidad específica de un recurso, normalmente fungible, que el Mando dispone que esté en poder de cada Gran Unidad para proporcionarle cierto grado de autonomía.

  14. Indique qué es FALSO respecto al procedimiento de distribución de envío directo:

    d) Normalmente va desde la Base Logística del Teatro (BLT) a los Complejos Logísticos de Apoyo General (COLAG) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALCE).

  15. La cantidad total de abastecimientos necesarios para apoyar a una fuerza durante un día de combate medio se denomina:

    c) Día de abastecimiento (DOS)

  16. Los lugares seguros donde pueden pararse los transportes o convoyes se denominan:

    b) Centro de apoyo a convoyes

  17. La autorización dada a un vehículo o grupo de vehículos para circular por una ruta controlada, por un itinerario y en unos plazos determinados, se denomina:

    d) Crédito de movimiento

  18. ¿Qué unidad de las siguientes NO forma parte de la Compañía Técnica de Mantenimiento (CIA TEC MANTO) de un Grupo Logístico (GL)?

    c) Sección de diagnosis y recuperación

  19. ¿Cuál de los siguientes NO es un cometido de la Compañía Técnica de Mantenimiento (CIA TEC MANTO) del Grupo Logístico (GL)?

    b) Proporcionar apoyo general en la función logística de mantenimiento a las pequeñas unidades de la Brigada (Bri.) y unidades agregadas.

  20. La expresión de tiempo máximo autorizado, generalmente en horas e incluso días, en los cuales un órgano logístico de mantenimiento deberá reparar el material, se denomina:

    c) Carga de trabajo

  21. ¿A quién le corresponden las tareas de recuperación en la Compañía Técnica de Mantenimiento de un Grupo Logístico (GL)?

    b) A la Sección Técnica de Diagnosis de Mantenimiento Móvil.

  22. ¿Dónde se realiza el proceso RSOM (Reception, Staging, Onward Movement y Integration)?

    a) En la Base Logística del Teatro de Operaciones.

  23. En la figura, ¿qué representa la letra C encuadrada?

    c) El escalón avanzado de la Base Logística Terrestre.

  24. En la figura, ¿qué representa la letra E encuadrada?

    a) Un Complejo Logístico de Apoyo General (COLAG).

  25. En la figura, ¿qué representa la letra G encuadrada?

    d) Un Centro Logístico.

Entradas relacionadas: