Fundamentos del Empleo y Liquidación de Haberes en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Fundamentales del Empleo

Trabajo

Actividad que brinda sustento al ser humano y una forma de desarrollar sus actitudes y capacidades. Es "ocuparse en cualquier ejercicio u obra". Por este trabajo, se recibe una retribución llamada Sueldo.

Contrato de Trabajo

Es cuando una persona realiza la prestación de servicio a favor de otra y esta le paga una remuneración. El contrato de trabajo puede ser escrito o verbal.

Remuneraciones

Suma que una empresa retribuye a su personal por los servicios prestados.

Si el trabajo es realizado por:

  • Un empresario: Utilidad.
  • Un profesional: Honorario.
  • Un obrero: Jornal.
  • Un empleado: Sueldo o Salario.

Clases de Remuneraciones

  • Remuneración Básica:
    • Sueldo / Jornal: Es por tiempo.
  • Remuneraciones Adicionales:
    • Premios: Otorgados por asistencia perfecta.
    • Horas Extras: Horas trabajadas fuera del horario habitual.
    • A Destajo: Por unidades producidas.
    • Gratificaciones: Recompensas extraordinarias.
    • Viáticos: .......... .

Aspectos Administrativos y Legales del Empleo

CUIL (Código Único de Identificación Laboral)

Se otorga a un trabajador al inicio de su relación de dependencia o cuando debe realizar algún trámite ante la ANSES. Se tramita personalmente en la ANSES llevando el DNI. Una vez asignado, se obtiene por las páginas web de ANSES, por el teléfono de UDAI o presentándose en una UDAI. Con ese CUIL, el empleador puede dar de alta al trabajador en AFIP.

Alta de los Empleadores

Antes de tomar personal en relación de dependencia, el empleador debe darse de alta "como empleador" al momento de inscribirse como contribuyente, presentando el formulario (F460F o J). Todo movimiento de personal debe informarse en la AFIP mediante la página web.

Control Horario

Los empleadores tienen la obligación de llevar control horario de sus empleados. Puede ser por "Tarjetas Horarias" o "Planillas Horarias".

Liquidación de Sueldos

Al momento de liquidar un sueldo, debemos conocer el Convenio, ya que cada convenio tiene particularidades. Nosotros liquidaremos para empleadores de comercio y actividades afines (CEC - Centro de Empleados de Comercio).

  • Sueldo Básico: Sueldo de convenio según su cargo y jerarquía.
  • Sueldo Bruto: Sueldo Básico + premios, presentismo, horas extras, antigüedad.
  • Retenciones: Son las efectuadas en el Sueldo Bruto del empleado.
  • Contribuciones Patronales: Son aportes del empleador.

Asignaciones Familiares

Suma recibida por el trabajador por tener familiares a cargo y por tener hijos menores de 18 años. Estas pueden ser:

  • Mensuales: Hijo, prenatal, hijo con discapacidades.
  • Anuales: Escolaridad.
  • Circunstanciales: Matrimonio, nacimiento, adopción.

Son abonadas por el gobierno nacional a través de la ANSES.

Entradas relacionadas: