Fundamentos de Lingüística y Gramática: Multilingüismo Peruano y Estructura de la Palabra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,09 KB
Fundamentos de Lingüística y Gramática
El Multilingüismo en el Perú
El **multilingüismo en el Perú** es la **biodiversidad de lenguas** que se hablan en el país. Esta diversidad se debe a su compleja geografía.
Clasificación Geográfica de las Lenguas
- Costa: El castellano.
- Sierra: Quechua, aimara.
- Selva: Shipibo, machiguenga, huitoto, campa, aimara, ibara, etc.
El Sonido Articulado y el Aparato Fonador
La Articulación (Sonido Articulado)
La pronunciación se realiza mediante **impulsos espiratorios**. El aire sale de los pulmones a través de los bronquios y pasa por la tráquea hasta la laringe.
En la laringe se encuentran dos músculos gemelos y elásticos, llamados **cuerdas vocales**. La presión del aire espirado hace que estas cuerdas vibren y se produzca la **voz humana**.
La voz continúa su salida por la laringe y llega a la boca y la cavidad nasal. Con los movimientos de los labios, la mandíbula, la lengua y el velo del paladar, la voz se transforma en **sonido articulado** con matices acústicos distintos y variados.
La encadenación de estos sonidos articulados forma las palabras. El conjunto de todos los órganos que intervienen en su producción se llama **aparato fonador**.
Clasificación de la Palabra (Categorías Gramaticales)
La palabra se clasifica en las siguientes categorías:
- Sustantivo
- Adjetivo
- Pronombre
- Artículo
- Verbo
- Adverbio
- Preposición
- Interjección
- Conjunción
El Sustantivo
El sustantivo es la palabra que nombra seres, objetos, ideas o conceptos.
Clases de Sustantivos
- Morfológicamente: Está en género y número.
- Otras Clases:
- Concretos y Abstractos.
- Comunes (Individuales y Colectivos) y Propios.
- Por su Origen:
- Primitivos.
- Derivados (Aumentativos, Diminutivos, Despectivos, Patronímicos, Gentilicios).
- Por su Estructura: Simples, Compuestos y Locuciones Sustantivas.
El Adjetivo
El adjetivo es la palabra o palabras que acompañan al sustantivo para clasificarlo, determinarlo o entenderlo mejor.
Clases de Adjetivos
Adjetivos Calificativos
Son aquellos que expresan **características** del sustantivo, las cuales pueden darse en menor o mayor intensidad.
Posición de los Adjetivos
Pueden ubicarse:
- Antes o después del sustantivo al que complementan.
- Aislados, complementando el sentido del sustantivo a través del verbo.
Nota: Los adjetivos que modifican al sustantivo señalando una cualidad propia o inherente se llaman **epítetos**.
Grados del Adjetivo Calificativo
- Grado Positivo: Expresa la característica del sustantivo sin indicar intensidad.
- Grado Comparativo: Nombra las características haciendo una comparación. Tiene 3 formas:
- Superioridad (más... que)
- Igualdad (tan... como)
- Inferioridad (menos... que)
- Grado Superlativo: Indica la característica en su **grado máximo**. Pueden ser relativos y absolutos.
Adjetivos Determinativos (Determinantes)
Son palabras que se escriben delante del sustantivo y sirven para **concretar su significado** o limitar su extensión.
Se clasifican en:
- Posesivos: Indican posesión o pertenencia (ej: mío, mi, mis, su, sus, tuyo, nuestro, vuestro, etc.).
- Demostrativos: Indican la distancia de los objetos respecto a la persona que habla (ej: este, ese, aquel).
- Numerales:
- Cardinales
- Ordinales
- Partitivos
- Múltiplos
- Distributivos
- Indefinidos: Señalan una cantidad o identidad vaga (ej: bastante, varios, otros, demasiado, cualquiera, etc.).