Fundamentos de Lingüística: Explorando la Ciencia del Lenguaje Humano

Enviado por Héctor y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

1. El Lenguaje

  • Tipología Lingüística

    • Formas de estudiar las lenguas
      • Comparación genética
      • Comparación tipológica
    • Universales lingüísticos
    • Tipos lingüísticos
      • Aislantes
      • Flexivas
      • Aglutinantes
      • Polisintéticas
    • Diversidad lingüística
      • Entre 3500 y 6000 lenguas
    • ¿Lengua o dialecto?

2. Características del Lenguaje Humano

  • Arbitrariedad
  • Canal
  • Capacidad de aprendizaje
  • Carácter discreto
  • Creatividad o productividad
  • Cohesión
  • Contextualidad
  • Desplazamiento
  • Disimulación
  • Doble articulación o dualidad
  • Extinción rápida
  • Narratividad
  • Reflexividad
  • Retroalimentación
  • Retroalimentación completa
  • Transmisión direccional
  • Transferibilidad
  • Semanticidad
  • Tradición
  • Variabilidad

3. Los Sonidos del Lenguaje

  • Alfabetos fonéticos
  • Fonología
  • Fonética
  • Aplicaciones
    • Logopedia
    • Medicina
    • Enseñanza
    • Informática
    • Campo forense

4. Gramática

  • Métodos de constituyentes inmediatos
  • Criterios para delimitar morfemas
  • Lexema
  • Raíz
  • Afijos
  • Funciones lingüísticas de los mecanismos morfológicos
  • Economía de las lenguas

5. Categorías Gramaticales

6. Funciones Gramaticales

7. Léxico

  • Lexicología
    • Campos semánticos
    • Semas
  • Lexicografía
    • Diccionarios
  • Léxico-estadística
    • Arcaísmos
    • Regionalismos
    • Tecnicismos
    • Cultismos
  • Listas de frecuencia
  • Léxico básico
  • Léxico disponible
    • Centros de interés
    • Índice de disponibilidad léxica
  • Léxico fundamental

8. El Texto

  • Chomsky
    • Competencia/Actuación
    • Texto/Discurso
  • Lingüística textual
  • Cohesión
    • Cadenas
      • Anáfora
      • Catáfora
    • Elementos de cohesión
      • Elipsis
      • Pro-forma
      • Correferencia
      • Conectivos
      • Sintagmas plenos
        • Copia
        • Cuasi-copia
        • Encapsuladores
      • Relaciones semánticas
      • Relaciones entre cláusulas
  • Coherencia
  • Minsky
  • Frame

9. Pragmática

  • Sintaxis y contexto
  • Referencia y deixis
  • Actos de habla
    • Constatativos
    • Performativos
    • Locucionarios
    • Ilocucionarios
    • Perlocucionarios
  • Multivocidad textual
  • Principios rectores de la actividad lingüística
    • De cantidad
    • De cualidad
    • De relación
    • De manera
  • Relevancia comunicativa
    • Entorno cognoscitivo

10. Semántica

  • Tipos de significado
    • Léxico
    • Estructural
  • Aristóteles
  • Locke
  • Saussure
  • Análisis del significado
    • Extensión/Intensión
    • Sentido/Significado
    • Denotación/Connotación
  • Análisis componencial
    • Tablas

11. Psicolingüística

  • Características del cerebro humano
    • Lenneberg
    • Koehler
    • Hockett
      • Doble articulación
      • Prevaricación
      • Reflexividad
    • Jakobson
  • Lenguaje infantil
    • Aprendizaje del lenguaje
      • Vygotsky
      • Piaget
      • Lacan
    • De la fonología
    • De la morfosintaxis
      • Holofrases
    • De la semántica
      • Brown
      • Halliday
  • Bilingüismo compuesto
  • Patologías lingüísticas

12. Lenguas y Entorno

  • Variación
    • Espacial
    • Cronológica
    • Social
    • Estilística
  • Dialectología (espacial)
    • Diacronía/Sincronía
    • Dialecto
    • Habla
    • Idiolecto
    • Núcleo común
    • Simplex/Complex
  • Atlas lingüísticos
  • Sociolingüística (social)

13. Lingüística Aplicada

  • Política y planificación lingüística
  • Enseñanza de lengua materna
  • Enseñanza de lengua a extranjeros
  • Traductología
  • Jurídica
  • Clínica
  • Computacional

Entradas relacionadas: