Fundamentos del Lenguaje Audiovisual: Elementos Clave para la Narrativa Cinematográfica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Se seleccionan las mejores escenas. Las mejores tomas se montan en el lugar que ocupan en la continuidad del filme.
Elementos Expresivos de la Narrativa Audiovisual
- Espacio Off
- Aquello que queda fuera del encuadre, pero que el espectador imagina y que se integra a la narración. No aparece en la pantalla, pero cuya existencia se puede suponer y/o sugerir mediante el sonido, las miradas de los personajes, etc. Relacionado con esto surge el concepto de la “cuarta pared”, aquella que nos separa de la acción que contempla el personaje, pero que nosotros no vemos. Sirve para sugerir fantasías sin tener que mostrarlas.
Angulación de los Planos
Normal/Neutro
La cámara está en paralelo al sujeto que hay que filmar, a la altura de sus ojos. Es el más realista y estable.Ángulo Picado
Si la cámara está más elevada que el sujeto, lo que expresa sensaciones de inferioridad o empequeñecimiento psicológico del personaje.Ángulo Contrapicado
La cámara está más baja que el personaje, lo que contribuye a un efecto de engrandecimiento.Subjetivo
La cámara actúa como si fuera la visión y el punto de vista de un personaje.Ángulo Imposible
Se refiere a trucos de decorado. Por ejemplo, desde el interior de un frigorífico vemos al personaje que abre la puerta para coger algo.Movimientos de la Cámara
Panorámicas
Son los movimientos internos de la cámara, es decir, los movimientos de rotación de la cámara sobre su eje. Pueden ser:
- Horizontal: De derecha a izquierda o viceversa.
- Vertical: Ascendente o descendente.
- Circular: En un ángulo de 360 grados.
Usos Expresivos de las Panorámicas
- Descriptivo: Muestran el entorno.
- Dramático: Hacen una presentación de los diversos elementos de la acción.
- Subjetivo: En función de los personajes u objetos que se desplazan.
Travellings
Son los desplazamientos de la cámara, es decir, los movimientos de traslación que efectúa la cámara. Habitualmente se realiza colocando la cámara sobre unos raíles que guían el desplazamiento. Se puede realizar desde una grúa o sobre cualquier otro soporte. Sirve para seguir el movimiento de un sujeto de interés.
Tipos de Travellings
- De Profundidad y de Aproximación
- La cámara se traslada de un plano lejano a otro más cercano. Su función es psicológica y dramática.
- De Profundidad y de Alejamiento
- La cámara se aleja de un motivo encuadrado desde muy cerca. Su función es descriptiva.
- Grúa / Travelling Vertical
- La cámara sube o baja acompañando al sujeto.
- Travelling Paralelo
- La cámara acompaña lateralmente al motivo que se mueve.
- Travelling Circular
- Describe 360 grados alrededor del motivo.
- Zoom o Travelling Óptico
- Se puede simular un travelling de acercamiento o alejamiento mediante el zoom del objetivo de la cámara.
Otros Movimientos
- Cámara al Hombro (Steadycam)
- Tanto la panorámica como el travelling se pueden realizar con cámara al hombro. El operador lleva la cámara sujeta al cuerpo con un arnés especial que amortigua los movimientos bruscos.
- Movimientos Internos del Plano
- Se trata del movimiento de los objetos y personajes dentro del encuadre.
Dimensión Temporal de la Narrativa Audiovisual
El tiempo en el cine es diferente al tiempo real.
- Tiempo Diegético
- O tiempo total de la historia narrada.
- Tiempo Representado
- Tiempo del