Fundamentos de la Lengua Española: Gramática y Tipos de Textos

Enviado por Jay y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española

Unidades de Comunicación

El Enunciado

El enunciado es la unidad mínima de comunicación, delimitada por pausas, que transmite un mensaje completo.

La Frase Nominal

La frase nominal es un enunciado independiente que carece de sintagma verbal predicado. Esta estructura es característica de los refranes y aforismos. Se emplean en titulares, pies de fotografía, eslóganes publicitarios y acotaciones teatrales.

La Oración

Las oraciones transmiten un mensaje completo y se hallan delimitadas por pausas, representadas por un silencio en el habla y un punto en la escritura. Pueden ser de diversos tipos:

  • Enunciativas
  • Interrogativas
  • Exclamativas
  • Exhortativas
  • Desiderativas
  • Dubitativas

El Texto

El texto es la unidad comunicativa máxima y transmite un mensaje coherente y completo.

Formación de Palabras

Derivación

La derivación ocurre cuando a la base léxica de una palabra se añaden prefijos o sufijos con el objetivo de crear una palabra nueva.

Composición

La composición surge de la unión de dos o más palabras que ya existen.

Acronimia

La acronimia es el proceso por el cual la palabra nueva se forma a partir de las letras o de las sílabas iniciales de varias palabras.

Estructura y Tipos de Textos

El Ensayo

El ensayo es un texto argumentativo en el que se exponen las reflexiones personales del autor sobre un tema.

Estructuras del Ensayo

  • Estructura analítica: La tesis se formula al principio, seguida de los argumentos.
  • Estructura sintética: En este caso, se formulan en primer lugar los argumentos y la tesis se desprende de ellos como conclusión.

La Oración Simple

La oración simple es un enunciado formado por dos constituyentes inmediatos: un sujeto y un predicado, entre cuyos núcleos se establece una relación de concordancia.

Tipos de Oraciones Simples

  • Activas: El sujeto realiza la acción del verbo.
  • Pasivas: El sujeto sufre o padece la acción del verbo.
  • Atributivas: Se construyen con los verbos copulativos ser, estar y parecer más un atributo; su predicado se denomina nominal.
  • Predicativas: Se construyen con verbos no copulativos y su predicado se denomina verbal.

Proposiciones

Proposiciones Yuxtapuestas

Las proposiciones que se unen por yuxtaposición, es decir, sin nexos, se denominan proposiciones yuxtapuestas.

Proposiciones Coordinadas

Las proposiciones coordinadas están situadas en el mismo nivel sintáctico.

Proposiciones Subordinadas

La proposición subordinada cumple una función en otra y se halla en distinto nivel sintáctico.

Textos Periodísticos de Opinión

El Editorial

El editorial es un texto periodístico que ofrece la opinión del diario sobre un asunto de actualidad. Presenta la ideología del periódico o de la revista y constituye el medio de formar la opinión pública; la publicación no lleva firma.

Las Cartas al Director

Las cartas al director son textos breves en los que los lectores expresan su punto de vista sobre algún hecho de importancia. Los verdaderos destinatarios de estos mensajes son sus lectores; aparecen firmadas y exigen un lenguaje claro y directo.

El Artículo de Opinión

El artículo de opinión es un texto periodístico que trata de temas diversos.

La Columna

La columna es un texto periodístico de extensión breve que condensa la información y tiende a la reflexión general, con menor argumentación que otros textos periodísticos de opinión. Se caracteriza por la inclusión del receptor por medio de la primera persona del plural y de interrogaciones retóricas, así como por el empleo de adjetivos y expresiones valorativas.

Conceptos Léxicos y Sintácticos Avanzados

Diferencias Léxicas

  • Inocuo: Que no es nocivo, que no hace daño.
  • Inicuo: Injusto.

La Coordinación Sintáctica

La coordinación es un tipo de relación sintáctica que permite enlazar elementos situados en el mismo nivel sintáctico y que no dependen unos de otros.

Tipos de Relación en la Coordinación

  • Adición: Elementos que suman.
  • Restricción: El segundo elemento ofrece alguna reserva con respecto al primero.
  • Exclusión: Los elementos se presentan como incompatibles.
  • Distribución: Los elementos presentan alternancia.
  • Explicación: El segundo elemento explica al primero.

Nexos y Locuciones Conjuntivas

  • Nexos: Las conjunciones y las locuciones conjuntivas, que pueden enlazar sintagmas, proposiciones o párrafos.
  • Locuciones conjuntivas: Son combinaciones fijas de palabras que equivalen a una conjunción.

Clases de Oraciones Coordinadas

  • Copulativas: Expresan adición entre las proposiciones (y, e, ni).
  • Adversativas: Una de las proposiciones enlazadas expresa una restricción del significado de la otra (pero, aunque, sino, sin embargo, no obstante).
  • Disyuntivas: Expresan exclusión entre proposiciones (o, u, o bien).
  • Distributivas: Presentan acciones correlativas (tan pronto... como..., bien... bien..., ya... ya...).
  • Explicativas: Una proposición aclara el significado de la otra (esto es, es decir, o sea).

Entradas relacionadas: