Fundamentos Legales: Constitución Española y Propiedad Intelectual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
La Constitución Española
La **Constitución** es una **norma jurídica** escrita, elaborada y **aprobada** de **forma más solemne** que otras leyes. Fue **promulgada en 1978** por partidos políticos.
Partes de la Constitución
Se compone de un **Preámbulo**, un **Título Preliminar** y **diez Títulos**.
La Propiedad Intelectual
La **Propiedad Intelectual** es un tipo de **propiedad** que pertenece al **autor** por el solo hecho de la **creación original** de una obra **literaria, artística o científica**. Está integrada por **derechos de carácter personal y patrimonial**, que atribuyen al autor la **plena disposición** y el **derecho exclusivo a la explotación de la obra**, sin más limitaciones que las establecidas en la ley.
La **Ley de Propiedad Intelectual** es una ley estatal.
Derechos Morales del Autor
Los derechos morales son inalienables e irrenunciables. Incluyen:
- Decidir si su obra debe ser **divulgada** y de qué forma.
- Determinar si esa **divulgación** debe hacerse bajo su nombre, bajo **seudónimo** o **anónimamente**.
- Exigir el **reconocimiento** de su condición de **autor** de la obra.
- Exigir el respeto a la **integridad de la obra** y **impedir cualquier deformación, modificación, alteración o atentado** contra ella que suponga **perjuicio** a sus legítimos intereses.
- Modificar la obra respetando los **derechos adquiridos por terceros** y las exigencias de **protección de bienes de interés cultural**.
- Retirar la obra del comercio, por cambio de sus **convicciones intelectuales o morales**, previa **indemnización de daños y perjuicios** a los **titulares del derecho de explotación**.
- Acceder al **ejemplar único o raro** de la obra cuando se encuentre en poder de otro, a fin de ejercitar el **derecho de divulgación** o cualquier otro que le corresponda.
Derechos Patrimoniales del Autor
Al autor le corresponde también en exclusiva los **derechos de explotación** de su obra en cualquier forma. Estos incluyen:
- **Reproducción**: Fijación de la obra en un medio que permita la **comunicación** y **obtención de copias**.
- **Distribución**: Puesta a disposición del público del original o de copias (ej. **descarga por internet**).
- **Comunicación Pública**: Todo acto por el cual una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa **distribución de ejemplares**.
- **Transformación**: **Traducción, adaptación** y cualquier otra **modificación** en la forma de la cual se derive una obra diferente.
- **Obras Completas**: La **cesión de los derechos de explotación** sobre sus obras no impedirá al autor publicarlas reunidas en **colección escogida o completa**.
Concepto de Obra
Son objeto de **propiedad intelectual** todas las **creaciones originales** literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio.
Las **ideas no son protegidas**.
Conceptos Jurídicos Adicionales
Inter vivos es una expresión latina que se utiliza en derecho para referirse a aquellos **actos jurídicos** que se producen entre **personas vivas**, en contraposición a los actos mortis causa.
A, A, B, A,