Fundamentos Legales y Comerciales: Contratos, Compraventa, Arrendamiento y Factoring
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 5,35 KB
Régimen General de Contratos
Eficacia y Formalización
- Eficacia: Cuando un contrato reúne los requisitos y es firmado, es obligatorio (documento público).
- Formalización:
- Creación, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles.
- Arrendamientos de bienes inmuebles de 6 o más años que perjudiquen a terceros.
- Cesión de acciones o derechos consignados en escritura pública.
Interpretación
Se basa en términos claros y sin duda sobre la intención de los contratantes.
Rescisión
Procede cuando una de las partes resulta perjudicada y carezca de otro recurso legal para la reparación del perjuicio.
- Fraude a acreedores.
- Cosas litigiosas sin aprobación.
- Otros que determine la ley.
Nulidad
Aplica si no se cumplen la causa y el objeto (C.O. y C.). La acción de nulidad dura 4 años.
Distinción Civil y Mercantil
Contratos Mercantiles (Código de Comercio)
Constituyen un acto de empresa. Regulan la disposición de bienes y la actividad de personas jurídicas o de personas físicas comerciantes.
Contratos Civiles (Código Civil)
Regulan las actividades de personas físicas.
Contrato de Compraventa
Derechos y Obligaciones del Comprador
Derechos del Comprador (DERE)
- Vicios manifiestos: 4 días.
- Vicios ocultos: 30 días.
- Si la entrega no se cumple en el plazo, puede rescindir e indemnizar.
- Rescindir por pérdida o deterioro.
Obligaciones del Comprador (OBLI)
- No rehusar el recibo.
- Pagar en los plazos establecidos.
- Intereses por demora en el pago.
- Gastos de entrega a cargo del comprador si es fuera del lugar de entrega.
Derechos y Obligaciones del Vendedor
Derechos del Vendedor (DERE)
- Revisión de la mercancía.
- Cobrar el precio en plazo.
- Rescindir si el comprador rehúsa el recibo.
- Exigir intereses por demora.
Obligaciones del Vendedor (OBLI)
- Entrega en el plazo (si no hay plazo, 24 horas).
- Gastos de entrega.
- Ofrecer garantía.
Tipos de Compraventa
- Especiales y electrónicas.
- A plazos.
- Internacional de mercancías.
- Suministro.
- Permuta.
Contrato de Arrendamiento
Arrendamiento de Local de Negocio
Elementos esenciales:
- Identidad de los contratantes.
- Identidad de la finca arrendada.
- Duración del contrato.
- Renta inicial.
- Demás cláusulas.
Obligaciones y Disposiciones
- Depósito de fianza: 2 mensualidades. Los 3 primeros años no está sujeta a actualización. Al finalizar el arriendo, 1 mes para devolver la fianza.
- Obras y conservación: A cargo del arrendador, salvo deterioro menor. No realizar obras sin consentimiento.
- Renta: No incremento por reparaciones.
- Venta: Si hay venta, el arrendatario tiene derecho de adquisición preferente (30 días).
- Cesión: Puede ceder, pero con incremento del 10% de la renta si es parcial, o 20% si es total.
- Resolución del contrato:
- Arrendador: Resolver por obras o actividades molestas.
- Arrendatario: Si el arrendador no conserva el inmueble.
- Finalización: Si la duración es superior a 5 años, puede haber indemnización.
Contratos Laborales (Obras y Servicios)
Tipos de Contratos
- Indefinidos: Jornada completa, parcial, fijos discontinuos.
- Temporales: Jornada completa, parcial.
- Formación y Aprendizaje: Jornada completa. Duración: 1 a 3 años. Primer año: 75% jornada laboral, resto formación. Segundo y tercer año: 85% jornada laboral.
- Prácticas: Jornada completa o parcial. Duración: 6 meses a 2 años.
Datos Esenciales del Contrato
- Datos de la empresa y del trabajador.
- Tipo de contrato y modalidad.
- Objeto del contrato.
- Fecha y duración.
- Duración del periodo de prueba.
- Condiciones (días de la semana y jornada).
- Remuneración, vacaciones y convenio colectivo.
- Firma y fecha de compromiso.
Contrato de Seguros
Elementos Esenciales (ELE)
- Asegurador.
- Tomador del seguro.
- Asegurado.
- Riesgo.
- Prima.
Tipos de Seguros
- Incendio.
- Robo.
- Transporte terrestre.
- Lucro cesante.
- Caución.
- Crédito.
- Reaseguro.
- Responsabilidad civil.
- Defensa jurídica.
Contratos de Colaboración
- Comisión.
- Agencia.
- Publicidad.
Factoring
Ventajas del Factoring
- Amplia capacidad de financiación y liquidez inmediata.
- Evita el riesgo de fallidos por insolvencia.
- Reduce gestiones por impagos, morosidad y fallidos.
- Aumenta la eficiencia en la gestión de cobros.
- Permite una mejor planificación de la tesorería, con menos desviaciones.