Fundamentos Jurídicos y Políticos de la Unión Europea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
1. Unión Europea: Origen y Estructura
Se trata de una **organización superestatal** formada por **Estados europeos soberanos e independientes**, que delegan parte de su soberanía en unas **instituciones comunes**, con el fin de tomar decisiones de **interés conjunto** de forma democrática y a escala europea. La integración de la UE viene dada por la existencia de **tratados**, **instituciones**, **prioridades** y **políticas comunes**.
Los Tratados Comunes
- Son **acuerdos vinculantes** que fijan los **objetivos** de la UE y su relación con los Estados miembros.
Las Instituciones Fundamentales
- Son las que garantizan el funcionamiento de la UE. El **Consejo Europeo** fija las orientaciones generales.
Las Prioridades Comunes
- Para el periodo 2010-2020 se recogen en la ***Estrategia Europa 2020***, que propone un **crecimiento inteligente** desarrollando la **innovación** y el **conocimiento**.
Las Políticas Comunes
- Afectan a diversos ámbitos, como el **medio ambiente**, la **justicia y asuntos de interior**, la **política exterior**, la **agricultura y pesca**, el **comercio**, las **redes transeuropeas de transporte** y la **política regional**.
2. Contrastes Políticos en la Unión Europea
A) Diferencias en el Acceso a la Democracia
- Todos los países de la UE cuentan con un **sistema político democrático** basado en el **Estado de Derecho** y en el respeto a los **derechos humanos**.
- La UE promueve la defensa de los **derechos de la ciudadanía europea**. Entre los derechos que reconoce figuran los de **dignidad humana**, **libertad**, **seguridad**, **protección de datos personales**, etc. La **ciudadanía europea** implica que todo ciudadano de un Estado de la Unión lo es también de toda la UE. Esto le permite la **libre circulación y residencia**, votar y presentarse a las elecciones.
B) Diferencias Respecto a la Integración Política
- Existen dos **ideologías** principales en la UE:
Europeístas
- Son partidarios de **más Europa**. Abogan por una **mayor integración** y **cesión de competencias** de los Estados a favor de la UE.
Euroescépticos
- Son más numerosos en países como el **Reino Unido**, **Dinamarca** y **Suecia**. Los más radicales rechazan a la UE y exigen su salida de ella.
- No obstante, todos los miembros han realizado **cesiones de su soberanía** a favor de la UE y la adopción de **políticas comunes**. Destacan tres:
Política de Justicia y Asuntos de Interior (JAI)
- Crea un **espacio europeo de libertad, seguridad y justicia**. El ***Acuerdo Schengen*** suprime los controles fronterizos internos, quedando reducidos los controles a la frontera exterior común. **Europol** es la oficina europea de policía y **Eurojust** sirve para la cooperación judicial y la investigación conjunta de los delitos.
Política Exterior y de Seguridad Común (PESC)
- En política exterior se pretende una **mayor coherencia y visibilidad internacional**. En seguridad se busca la **paz y la cooperación internacional**, y en defensa se pretende una **progresiva política común**.
Unión Económica y Monetaria (UEM)
- Se considera un **paso previo fundamental** hacia la **unidad política**. Consiste en lograr la **estabilidad monetaria y financiera** estableciendo una **moneda única**. El **euro** se adoptó en 2002.