Fundamentos de la Investigación Social: Características Clave y Conocimiento Científico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Generalidades de la Investigación Social
La investigación social se sustenta en pilares fundamentales que le otorgan rigor y validez:
Construcción Teórica
Es la información que sostiene la investigación. Incluye conocimientos previos, investigaciones anteriores y un marco teórico sólido (conceptos clave, sus implicaciones y definiciones).
Procedimientos Lógicos
La investigación sigue un orden lógico y estructurado.
Procedimiento Empírico Explícito
Es aquello que puede ser verificado con los hechos y contrastado directamente con la realidad.
La Investigación Social
La investigación se define como:
- Una secuencia de operaciones intelectuales y materiales, con el objetivo de generalizar, profundizar y sistematizar conocimientos en relación con un objeto de estudio determinado.
- El resultado de la combinación de construcciones teóricas, procedimientos lógicos y procedimientos empíricos explícitos.
- Un proceso donde el problema de investigación debe tener referentes empíricos. Es decir, debe ser posible encontrar fenómenos en el mundo natural o social cuyo estudio permita responder a las preguntas de investigación. La posibilidad de aplicar el método científico a los fenómenos sociales es lo que las convierte en ciencias.
Peculiaridades de la Investigación Social
La investigación en el ámbito social presenta características distintivas y desafíos específicos:
Carácter Cualitativo
Este carácter presenta dos dificultades inherentes a la investigación social:
- Lo que aparece al observador de las acciones y los acontecimientos sociales no es siempre lo más importante desde el punto de vista científico, ya que influyen los intereses, ideologías y actitudes de los sujetos sociales que intervienen.
- Dificultad en la medición de los fenómenos sociales en general, dado que la investigación social frecuentemente versa sobre ideas morales que no tienen una realidad objetiva externa.
- Multiplicidad de factores en los fenómenos sociales: Intervienen un gran número de variables.
- Variabilidad de los fenómenos sociales en el espacio y en el tiempo.
- Ausencia de instrumentos de observación potentes y precisos.
- Influencia del objeto de investigación (la sociedad) y la difusión de sus resultados.
- El investigador forma parte del contexto que estudia y participa de sus valores, ideologías y creencias. Por lo tanto, nunca será totalmente independiente y neutral respecto al investigado.
Conocimiento Científico
El conocimiento científico posee atributos fundamentales que garantizan su rigor y fiabilidad:
- Analítico: Intenta conocer los elementos que componen cada totalidad y sus intercambios, para llegar a una comprensión del conjunto.
- Claro y preciso.
- Metódico: Se desarrolla según una planificación previa.
- Sistemático: Ordena los conceptos que elabora.
- Racional: Elabora y maneja conceptos.
- Explicativo: El investigador busca antecedentes o circunstancias que expliquen el fenómeno que estudia, aclarando sus porqués.
- Predictivo: Va más allá de los hechos presentes, a partir de leyes ya establecidas.
- Abierto: Sus conclusiones son comprensibles para todos. Ninguna investigación las considera definitivas; toda conclusión es perfectible.
- Verificable: Todos sus enunciados deben ser sometidos a prueba.
- Objetivo: Sus conclusiones no obedecen a intereses, gustos o inclinaciones personales.