Fundamentos de la Investigación: Problema, Objetivos y Justificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Introducción a la Investigación: El Problema y su Formulación
Primera aproximación al problema.
1. El Problema
Es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador se encuentra con una laguna teórica en medio de datos conocidos o un hecho que no se ajusta a una teoría.
2. Planteamiento del Problema
Todo problema aparece a partir de una dificultad, donde surgen dificultades sin resolver. Por eso es necesario realizar un planteamiento adecuado del problema a investigar. Este va a establecer la dirección del estudio para alcanzar ciertos objetivos con el fin de darles el significado que corresponde.
3. Procedimiento para Redactar el Planteamiento del Problema
Para plantear un problema se debe tomar en cuenta el contexto de las variables, las cuales deben ser sustentadas teóricamente. Asimismo, no solo se hace referencia a las variables y su importancia para la investigación, sino también al contexto mundial y latinoamericano. Se debe realizar un diagnóstico presentando el objeto de estudio y su misión. Por otro lado, se coloca un pronóstico sustentado por una fuente, el cual consta de la presentación de la problemática con las causas, síntomas y consecuencias. Finalmente, se realiza un control del pronóstico donde se plantean las posibles soluciones.
4. Formulación de un Problema
Consiste en la estructuración de toda investigación, de tal modo que cada una de sus piezas resulte parte de un todo y que ese todo forme un cuerpo lógico de investigación.
5. Objetivos General y Específicos
Los objetivos generales son lo que se pretende realizar en dicha investigación; es decir, el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigación a realizar. Mientras que los objetivos específicos son aquellos originados por los objetivos generales, lo cual indica lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación.
6. Importancia de Redactar los Objetivos en una Investigación
La importancia de los mismos reside en que los objetivos constituyen los propósitos concretos por los cuales se investiga, donde se especifican los alcances y limitaciones del estudio.
7. Justificación en una Investigación
La justificación de una investigación es la respuesta de por qué se está realizando dicha investigación, sin determinar los objetivos. Esta justificación se referirá a la necesidad de satisfacer a la sociedad, región, etc.
8. Procedimiento para Redactar la Justificación en una Investigación
- Valor Práctico: referido a los aportes del trabajo de investigación al objeto de estudio.
- Valor Social: aporte de la investigación a la sociedad o al sector empresarial, organización o institucional donde se realiza la investigación.
- Valor Metodológico: se refiere al aporte de la investigación a futuros investigadores estrictamente relacionados con los procesos de recolección, procesamiento y análisis de la información.
- Valor Científico-Teórico: referido a los aportes realizados por la investigación a las ciencias de la comunicación y educación, y se considera igual que al aporte teórico.
9. Delimitación de la Investigación
Es establecer un lapso o un periodo de tiempo en el que se pretende abarcar el estudio o investigación.
10. Procedimiento para Redactar la Delimitación de la Investigación
Se basa en 3 aspectos:
- El espacial: donde se indica el lugar exacto donde será realizada la investigación.
- El temporal: indica el tiempo que dura la investigación.
- La académica: se indica el área temática y los autores que apoyan la investigación.