Fundamentos de la Investigación de Mercados: Estrategias y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿Por Qué Realizar una Investigación de Mercados?

La investigación de mercados es fundamental para:

  • Iniciar un negocio.
  • Lanzar un producto.
  • Promover un servicio.

La Investigación en los Mercados Turísticos y Gastronómicos

La investigación de mercados en los sectores turístico y gastronómico analiza:

  • Necesidades del mercado y su grado de satisfacción actual.
  • Las características físicas y comerciales de la competencia.
  • La importancia de la localización del proyecto en la línea de desarrollo del destino.

Tipos de Investigación de Mercados

Investigación Cualitativa

Usos de la Investigación Cualitativa:

  • Sugerir hipótesis para pruebas adicionales.
  • Ayudar a estructurar cuestionarios de estudios cuantitativos.
  • Generar ideas nuevas sobre productos ya existentes.
  • Conocer en qué medida se satisfacen las necesidades del consumidor.
  • Determinar la posición del producto o marca en la mente del consumidor con respecto a los de la competencia.

Se realiza mediante técnicas como:

  • Focus Group (Grupos Focales).
  • Entrevistas en profundidad.
  • Técnicas proyectivas.

Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa persigue información más detallada, requiere de instrumentos más estructurados que contemplen cada detalle y puedan permitir apreciaciones de la conducta de toda la población objetivo.

La encuesta es el instrumento más utilizado en este tipo de investigación y el más conocido.

Se realiza mediante:

  • Encuestas:
    • Persona a persona.
    • Por teléfono.
    • Por correo.
    • Vía email.

Mystery Shopper (Comprador Misterioso)

Esta técnica permite detectar y evaluar los índices de calidad del servicio (trato, eficacia, profesionalidad, etc.), el seguimiento de las directrices emanadas de los manuales operativos, posibles optimizaciones de tareas, la influencia del vendedor en la prescripción de marcas y las necesidades de formación del personal, entre otros aspectos.

Proceso de la Investigación de Datos

El proceso de investigación de datos incluye las siguientes etapas:

  • Definición del Objetivo de la Investigación.
  • Determinación de las Fuentes de Información.
  • Establecimiento de la Muestra.
  • Diseño del Cuestionario.
  • Administración de la forma de obtener los datos.

Fuentes de Datos Secundarios

Las fuentes de datos secundarios permiten:

  • Ahorrar dinero y tiempo.
  • Acceso fácil y rápido.

Fuentes de Datos Primarios

Las fuentes de datos primarios ofrecen:

  • Información nueva y original.
  • Resultado de un trabajo intelectual.

Formulación de Problemas de Investigación

La formulación de un problema implica el planteamiento, descubrimiento e identificación de la situación objeto de estudio. Consiste en ubicar esa situación en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por resolver.

Forma Interrogativa

Ejemplo: ¿El turismo vivencial debe ser considerado como alternativa de desarrollo para la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco en el 2016?

Forma Declarativa

Ejemplo: El turismo vivencial debe ser considerado como alternativa de desarrollo para la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco en el 2016.

Ejemplo de Hipótesis de un Problema

Problema: ¿En qué medida el alcoholismo de los padres determina la mortalidad infantil?

Hipótesis: El alcoholismo en los padres determina una alta mortalidad infantil.

Entradas relacionadas: