Fundamentos de la Investigación de Mercado: Métodos, Proceso y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
¿Qué es la Investigación de Mercado?
Es la función que une al consumidor, al cliente y al público con el mercadólogo a través de información.
Factores Clave para Clientes de Investigación
Los factores más importantes para los clientes de investigación en su relación con los proveedores de investigación de mercado son: Confidencialidad, Honestidad y Ética.
El Proceso de Investigación de Mercado
- Identificación del Problema y Objetivos
- Creación del Diseño de Investigación: Tipos de investigación (Descriptiva y Causal)
- Elección del Método de Investigación: (Encuestas, Observaciones y Experimentos)
- Selección del Procedimiento de Muestreo: Tipos de Muestreo (Probabilístico y No Probabilístico)
- Recolección de Datos: Se debe especificar todos los detalles de las instrucciones del campo del estudio.
- Análisis de Datos
- Redacción y Presentación de Informes: Se le debe dedicar 80% del trabajo a esta etapa para lograr influir en los resultados de la empresa.
- Seguimiento
Investigación Cualitativa
Investigación cuyos hallazgos no están sujetos a cuantificación o análisis cuantitativo (Números).
Ventajas de la Investigación Cualitativa
- Comprender la forma de vida del consumidor
- Registro del comportamiento no verbal
- Inclusión de información no esperada
Desventajas de la Investigación Cualitativa
- Consume mucho tiempo
- La muestra es pequeña
- Necesidad de personal entrenado
Tipos de Estudios Cualitativos
- Focus Groups (FGI)
- Entrevistas en profundidad
- Panel de Experto
- Etnografía (Ciencia que estudia y describe los pueblos y sus culturas)
- Observación
La Investigación Cualitativa: Pasos Clave
- Introducción
- Explicar los objetivos
- Explicar los pasos o actividades que harán
- Establecer al consumidor como experto
- Hacer las preguntas que responderán los objetivos del estudio
- Planificar alguna actividad/juego
- Hacer preguntas que ayuden a conocer detalles y temas a profundidad
- Cierre
Actividades en Estudios Cualitativos
Actividades que podemos incluir en estudios Cualitativos: Asociación de Palabras, Personificación, Narración de Historias, Clasificación, Técnicas en Tercera Persona.
Investigación Cuantitativa
Investigación en la que se utiliza el análisis matemático.
Tipos de Recolección de Datos
Encuestas, Observación y Experimentación
Mercado de Prueba
Prueba en el mundo real de un nuevo producto o de algún elemento de la mezcla de marketing usando un diseño experimental o cuasiexperimental.
Otros Tipos de Pruebas de Productos
Lanzamiento Escalonado (Lanzar en país y monitorear) y Estrategia de país líder
Diseño de Cuestionario
Proceso de Diseño de Cuestionarios:
- Determinar los Objetivos
- Determinar el método de recolección de datos.
- Determinar el formato de respuestas a preguntas.
Desarrollo de un Plan Muestral
- Definir Población de Interés (Preguntas de Seguridad y Preguntas filtro).
- Elegir Método de Recolección de Datos (Correo, Teléfono e Internet).
- Identificar un Marco Muestral.
- Seleccionar un Método Muestral:
- Probabilistico:
- Sistematico (asignar n°)
- De Grupos (ej zonas geográficas)
- Aleatorio simple
- Estratificado (ej H y M)
- No Probabilistico:
- De conveniencia
- Por Juicio
- De cuotas
- De bola de nieve
- Probabilistico: