Fundamentos de Investigación de Mercado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Investigación de Mercado
Etapas de la Investigación de Mercado
- Definición del problema.
- Diseño de la investigación formal.
- Recopilación de información.
- Procesamiento, análisis e interpretación de los datos recopilados.
¿Qué es el Mercado?
El mercado se refiere a dos conceptos principales:
- Un lugar físico o virtual donde se intercambian bienes y servicios.
- El conjunto de consumidores reales y potenciales de un producto o servicio.
Definición de Investigación de Mercado
La investigación de mercado es la función que conecta a las empresas con sus consumidores y el público en general. Su objetivo es identificar y definir oportunidades y problemas de marketing, generando información clave para la toma de decisiones.
Definiciones de Diversos Autores
- **Kotler y Armstrong:** Personas o empresas con necesidades que la empresa busca satisfacer.
- **Fernández Valiñas:** Consumidores actuales y potenciales de un producto.
- **Fischer y Espejo:** Consumidores reales y potenciales de un producto o servicio.
- **Lerma:** Parte del entorno con la que una organización interactúa.
Tipos de Mercado
- **Mercado Actual:** Demanda existente de un producto en un momento dado.
- **Mercado Potencial:** Demanda disponible para todas las empresas de un sector durante un período.
- **Mercado Meta:** Aquel al que la empresa dirige sus productos y esfuerzos de marketing.
Datos Clave para el Análisis del Mercado
Para planificar y ejecutar estrategias de marketing efectivas, las empresas deben analizar datos clave como:
- Identificación y localización del mercado.
- Volumen y valor del mercado (demanda potencial o real).
- Tendencias demográficas (gustos, preferencias, diseños).
- Conceptos ecológicos, de salud y comodidad relevantes para los consumidores.
- Distribución geográfica del mercado.
- Cercanía o lejanía de los centros de distribución.
- Costumbres y cultura de los consumidores.
- Segmentación del mercado para identificar grupos de consumidores con características similares.
- Perfil del consumidor (hábitos y costumbres de consumo).
- Situación política y social que pueda impactar la estabilidad o el crecimiento del mercado.
- Normatividad gubernamental y trámites necesarios.
- Impuestos y aranceles que afectan el comercio.
- Barreras no arancelarias que puedan impedir las operaciones comerciales.
- Análisis de la competencia (fortalezas, debilidades, estrategias).
- Canales de distribución para hacer llegar el producto al consumidor.
Segmentación de Mercado
La segmentación de mercado implica dividir a los clientes en grupos con características similares para adaptar las estrategias de marketing de manera más efectiva.
Conceptos Clave
- **Segmentación de mercados:** Dividir a los clientes en grupos similares.
- **Marketing meta:** Evaluar el atractivo de cada segmento y elegir uno o más para enfocar los esfuerzos.
- **Mercado meta (target):** Compradores con necesidades específicas que la empresa decide atender.
- **Nicho:** Segmento de mercado muy pequeño con características específicas.
Variables de Segmentación
- **Geografía:** Región, tamaño de la ciudad, densidad, clima.
- **Demografía:** Edad, sexo, estado civil, ingresos, educación, ocupación.
- **Psicográfica:** Actividades, intereses, opiniones.
- **Sociocultural:** Culturas, religión, subculturas, clase social, ciclo de vida familiar.
- **Relacionada con el uso:** Usuarios intensos, medianos, ligeros, no usuarios.
- **Por situación de uso:** Tiempo, objetivo, localización, persona.
Investigación
La investigación implica la exploración de información disponible sobre un tema para llegar a conclusiones y analizar la información de manera sistemática.
Tipos de Investigación
- **Investigación Cuantitativa:** Se basa en el estudio objetivo de la realidad, utilizando datos numéricos y análisis estadístico.
- **Investigación Cualitativa:** Se enfoca en comprender las cualidades y características específicas de un fenómeno, utilizando métodos como entrevistas y grupos focales.