Fundamentos de la Investigación Educativa: Tipos y Elementos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Tipos de Investigación Científica
La investigación se clasifica según su propósito, enfoque y método, lo que permite abordar diferentes tipos de problemas y preguntas.
Investigación Pura (Básica)
- Genera conocimiento teórico.
- No se aplica de forma inmediata.
- No busca la solución de problemas específicos, sino la expansión del saber.
Investigación Aplicada
- Resuelve problemas específicos (prácticos).
- Busca enriquecer el conocimiento existente o generar nuevas aplicaciones.
- Aplica teorías y conceptos ya existentes para fines prácticos.
Investigación Cuantitativa
- Se basa en datos numéricos.
- Busca obtener información precisa y objetiva.
- Permite responder hipótesis y establecer relaciones estadísticas.
Investigación Cualitativa
- Se basa en datos no numéricos (textos, imágenes, observaciones).
- Busca entender el porqué o el cómo de los fenómenos, explorando significados y contextos.
Investigación Mixta
- Combina métodos cuantitativos y cualitativos para una comprensión más completa del fenómeno.
Investigación Exploratoria
- Estudia problemas poco conocidos o fenómenos nuevos.
- Busca obtener una comprensión inicial del fenómeno.
- Identifica variables importantes y genera preguntas de investigación para futuros estudios.
Investigación Descriptiva
- Describe las características de un fenómeno, grupo o situación.
- No busca establecer relaciones de causa-efecto, solo caracterizar.
Investigación Explicativa
- Determina las causas o razones de un fenómeno.
- Responde a la pregunta: ¿Por qué ocurre?
- Busca establecer relaciones de causa-efecto.
Investigación Documental
- Implica el análisis y estudio de documentos diversos (libros, artículos, registros históricos, informes, videos, artículos académicos, leyes, etc.).
Investigación de Campo
- Se basa en la recopilación directa y observación de datos en el lugar donde ocurre el fenómeno.
Investigación Experimental
- Determina relaciones de causa-efecto.
- Mediante la manipulación controlada de variables en un entorno controlado.
Elementos Clave de la Investigación
Hipótesis
Una hipótesis es una proposición o suposición provisional que se formula al inicio de una investigación, planteando lo que se cree que ocurrirá, basándose en el conocimiento previo o la observación.
Pasos para construir una hipótesis sólida:
- Identificar el problema o la pregunta de investigación.
- Investigar el contexto y los antecedentes.
- Definir las variables (dependientes e independientes).
- Formular la hipótesis de manera clara y verificable.
Marco Teórico
El marco teórico es la sección de una investigación donde se presentan las teorías, conceptos, estudios previos y antecedentes científicos que sustentan y explican el tema de estudio.
Objetivos de Investigación
Los objetivos de investigación son enunciados claros y precisos que expresan la finalidad o las metas que se buscan alcanzar con un estudio o proyecto de investigación.
Características de los Objetivos de Investigación:
- Claridad: Deben estar formulados de manera comprensible y sin ambigüedades.
- Especificidad: Deben centrarse en aspectos concretos del tema de estudio.
- Mensurabilidad: Deben permitir evaluar si se han cumplido o no al finalizar la investigación.
- Relevancia: Deben estar alineados con la pregunta o hipótesis de investigación.
- Realismo: Deben ser alcanzables con los recursos y el tiempo disponibles.
- Limitación temporal: Pueden incluir plazos o un horizonte temporal para su cumplimiento.
El Objetivo General
El objetivo general es la meta principal o el propósito global que se busca alcanzar con una investigación. Es la declaración amplia que resume qué se pretende lograr con el estudio, orientando todo el proceso investigativo.
Objetivos Específicos
Los objetivos específicos son metas concretas y detalladas que se derivan del objetivo general de un trabajo, proyecto o investigación. Se centran en las acciones puntuales que se deben cumplir para alcanzar el objetivo general.