Fundamentos de la Investigación Cualitativa en Educación: Diseño, Muestreo y Criterios de Rigor
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Proceso Inicial de Investigación Cualitativa
Planteamiento del problema, objetivo específico, pregunta de investigación, justificación, viabilidad, definición inicial del ambiente o contexto.
Objetivo y Pregunta de Investigación
Son enunciativos, construyen un punto de partida en la investigación.
Justificación
Contar con una razón para llevar a cabo la investigación: conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico, utilidad metodológica.
Planteamiento Cualitativo
No se trabaja con variables, se trabaja con categorías. No se trabaja con datos numéricos, se trabaja con información.
Trabajo de Campo
Ambiente, contexto. Observar eventos a través de un diario o bitácora de campo, desarrollar vínculos, ser empático, ser asertivo.
Muestra en el Enfoque Cualitativo
Unidad de estudio: grupos humanos, grupos de personas, eventos, sucesos, comunidades, etc. Se recolectan datos sin que necesariamente sean representativos de la población que se estudia.
Tamaño de Muestra
No se piensa en número, se piensa en el entendimiento del fenómeno y la naturaleza del problema.
Muestreo
Las muestras no se fijan a priori, hay que ir al campo e identificar unidades nuevas de estudio. Las muestras no deben ser usadas para generar información.
Tipos de Estudio
Etnografía
Ir al campo, estar inserto en la comunidad, ser parte de sus procesos. Tamaño de muestra: 30 a 50 casos.
Historia de Vida Familiar
Tamaño de muestra: toda la familia.
Biografía
El sujeto de estudio y las personas vinculadas a él.
Estudio de Casos en Profundidad
6 a 10 casos.
Estudio de Caso
1 o varios casos.
Grupos de Enfoque
7 a 10 casos por grupo.
Tipos de Muestra
Muestras Dirigidas
Se focalizan en las necesidades del investigador, las define según el objeto de estudio.
De Voluntarios
Muestra fortuita, idea de investigación y se pide participación de personas para la investigación.
De Expertos
Muestra conformada por expertos.
De Caso Tipo
Muestras particulares con características sociales (tribu urbana, mapuche).
Por Cuota
Percepción de individuos en lugares públicos (cesantía, discapacidad, barreras arquitectónicas).
Criterios de Rigor en la Investigación Cualitativa
Características: observación, focus group.
Instrumentos: bitácora de campo, pauta de observación, guiones de entrevistas.
Los enfoques cualitativos involucran la recolección de datos mediante la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupos, evaluación de experiencias personales, inspección de historias de vida, análisis semánticos, etc.
Paradigmas
Post positivista, socio crítico, fenomenológico, constructivista.
Diseño de Investigación
Experimental y no experimental, teoría fundamentada, diseño etnográfico, diseño interpretativo.