Fundamentos de Investigación y Contabilidad: Enfoques, Muestreo y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Clasificación de los Enfoques de Investigación

En la investigación, se distinguen principalmente dos enfoques:

  • Enfoque cuantitativo
  • Enfoque cualitativo

Tipos de Muestreo

Los métodos de muestreo se clasifican en dos grandes categorías:

  • Muestreo probabilístico
  • Muestreo no probabilístico

Clasificación del Muestreo Probabilístico

Dentro del muestreo probabilístico, encontramos las siguientes técnicas:

  • Muestreo aleatorio simple
  • Muestreo sistemático
  • Muestreo estratificado
  • Muestreo por conglomerados

Tipos de Aportes

Los aportes pueden ser de diversa índole:

  • Aportes monetarios: Se refieren a un monto de dinero entregado a una entidad.
  • Aportes no monetarios: Incluyen bienes o servicios como laboratorios, computadoras o el uso de infraestructura.

Técnicas para la Selección de Información Cualitativa

Las técnicas más comunes para obtener información cualitativa son:

  • Observación
  • Revisión documental
  • Entrevista
  • Encuesta
  • Sociometría
  • Sesión en profundidad

Tipos de Entrevistas

Las entrevistas se pueden clasificar según su estructura:

  • Entrevista estructurada
  • Entrevista no estructurada

Maneras de Obtener Información

Las principales herramientas para la recolección de datos son:

  • La entrevista
  • El cuestionario

Cuentas Utilizadas en Asociaciones Occidentales

En el contexto de las asociaciones occidentales, se utilizan diversas cuentas. Dos ejemplos relevantes son:

  • Resultados de la asociación occidental: Refleja el desempeño financiero de la asociación.
  • Ganancias o pérdidas por participación: Detalla los beneficios o mermas derivados de la participación en otras entidades o proyectos.

Norma Contable Número 6

La Norma Contable número 6 establece que se debe modificar el contenido de la dirección número 2 de este consejo técnico a partir de la vigencia de este pronunciamiento. La redacción propuesta es: "las diferencias de cambio emergentes de modificaciones en las partidas".

Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16

La NIIF 16 prescribe el tratamiento contable de la propiedad, planta y equipo. Su objetivo es que los usuarios puedan conocer la información relevante sobre estos activos.

Norma Contable Número 2: Hechos Posteriores

La Norma Contable número 2 se refiere a los hechos posteriores al cierre de los estados financieros. Se considera un hecho relevante la diferencia entre la fecha de cierre de los estados financieros y la fecha de emisión formal de los mismos.

Principio de Uniformidad

El principio de uniformidad implica la elección y aplicación consistente de un sistema de evaluación de inventarios entre las opciones autorizadas, asegurando la comparabilidad de la información financiera a lo largo del tiempo.

Objetivo de un Proyecto de Investigación

El objetivo de un proyecto de investigación es alcanzar una meta o un logro deseado. Implica definir un punto de llegada al que se aspira, el cual puede encontrarse a distancia, y trazar un camino para acercarse a él mediante acciones concretas.

Definición de Objetivos

Los objetivos de investigación deben ser:

  • Claros
  • Medibles
  • Observables

Clases de Objetivos

Los objetivos se pueden clasificar según:

  • El nivel de concreción
  • El destinatario o finalidad

Utilidad de los Objetivos

Los objetivos son fundamentales para:

  • Planificar las acciones
  • Orientar los procesos
  • Medir o valorar los resultados

Elementos de las Justificaciones

Las justificaciones de un proyecto de investigación deben considerar los siguientes elementos:

  • Importancia
  • Necesidad
  • Pertenencia
  • Originalidad
  • Interés

Perspectivas de la Justificación

Existen tres perspectivas principales para justificar un proyecto:

  • Justificación teórica
  • Justificación metodológica
  • Justificación práctica

Requisitos de las Hipótesis

Las hipótesis de investigación deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Formulación correcta e insignificativa
  • Fundada en conocimientos previos
  • Empíricamente contrastable

Definición de Metodología

La metodología proviene de los vocablos griegos:

  • Meta: que significa "a lo largo"
  • Hodos: que significa "camino"

Por lo tanto, la metodología se refiere al camino o método que se sigue para alcanzar un fin determinado en una investigación.

Entradas relacionadas: