Fundamentos de la Investigación: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Método: Serie de pasos que sigue una ciencia para obtener saberes válidos, es decir, que se pueden verificar a través de un instrumento fiable.

Metodología: Conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación científica.

Investigar: Hacer las diligencias para descubrir algo.

Investigación: Proceso de descubrimiento de un nuevo conocimiento.

Metodología de la investigación: Conjunto de métodos, técnicas, procedimientos y herramientas utilizadas para alcanzar un determinado fin material o conceptual.

Investigación científica: Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

La ciencia: Conjunto sistemático de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico acerca de los fenómenos y procesos que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

Tipos de Investigación

  • Pura: Es el estudio de un problema destinado exclusivamente a la búsqueda de conocimiento. Desarrolla la disciplina en términos abstractos y desarrolla principios generales.
  • Documental: Es la búsqueda de una respuesta específica a partir de la indagación en documentos, como libros, películas, videos, mapas y cartas.
  • De campo: Tiene como finalidad recoger y registrar ordenadamente los datos relativos al tema escogido como objeto de estudio mediante la observación o la interrogación.
  • Experimental: Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación.

Conocimiento y Tipos

Conocimiento: Es un hecho primario, espontáneo e instintivo y, por ello, no puede ser definido estrictamente.

Se caracteriza como una presencia del objeto frente al sujeto, depende de la naturaleza del objeto y de la manera y de los medios que se usan para reproducirlos.

Tipos de Conocimiento

  • Cotidiano: Es conocido como empírico, se obtiene para la práctica que realiza el hombre.
  • Técnico: Se origina cuando muchas nociones experimentadas obtienen una respuesta universal.
  • Empírico: También llamado vulgar, es obtenido por azar, es sobre la experiencia. Es asistemático, superficial, sensitivo y poco preciso.
  • Científico: Va más allá del empírico, se conocen causas y leyes que lo originan. Sus características son que es cierto, general y metódico sistemático.

Medios para la Definición de Conocimiento

  • Autoridad: Es la aceptación continuada de las creencias pre-científicas, se basa en la autoridad no criticada en las costumbres y tradiciones. “Porque todo el mundo lo sabe”.
  • Experiencia: Serie de fenómenos o actividades que se repiten constantemente y que el sujeto lo toma como verdadero. Se obtiene mediante la observación y experimentación.
  • Razonamiento:
    • Deductivo: Aquel que parte de lo general para establecer una o más cosas particulares. (General -> Particular)
    • Inductivo: Aquel que parte de una o más cosas particulares para establecer uno general. (Particular -> General)

Entradas relacionadas: