Fundamentos de la Investigación Comercial y Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Fundamentos de la Investigación Comercial

La **investigación comercial** es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con los responsables de marketing a través de la información. Esta información se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing; generar, redefinir y evaluar las acciones de marketing; evidenciar el rendimiento del marketing y mejorar la comprensión del marketing como un proceso.

Tipos de Investigación

Investigación Exploratoria

Búsqueda de indicios sobre la naturaleza general de un problema, tema o cuestión, o identificación de variables relevantes. Es muy significativa cuando el investigador no tiene suficiente comprensión de un fenómeno. Son preliminares, flexibles y poco formalizadas, utilizando información secundaria y técnicas cualitativas.

Investigación Descriptiva

Pretenden describir alguna cosa, ampliar y cuantificar información sobre la naturaleza de un problema ya conocida. Son estudios formales y sistemáticos basados en objetivos específicos o cuestiones a investigar. Pueden ser transversales o longitudinales, utilizando información primaria y técnicas cualitativas.

Investigación Causal

Búsqueda de relaciones causa-efecto entre las variables ya identificadas o conocidas. Es útil para conocer qué variables son causa (V.I) y cuáles consecuencia (V.D). Se basan en hipótesis, utilizando información secundaria o primaria y técnicas cuantitativas, a través de la experimentación.

Organizaciones Clave

**AEDEMO**: Difusión y control de ética y técnicas empleadas en la investigación de mercados.

**ANEIMO**: Garantizar la calidad (ECIM) de las investigaciones realizadas por sus asociados y la representación del sector.

**ESOMAR**: Conseguir mejores investigaciones de mercado, del consumidor y social. Código internacional de prácticas legales en investigación de mercados.

Big Data

**Big Data**: Aparece cuando los datos superan la capacidad de procesamiento de las bases de datos convencionales, cuando los datos son demasiado grandes, cuando se mueven demasiado rápido o cuando no se ajustan a las estructuras de las bases de datos.

Las 4Vs del Big Data:

  • **Variedad**
  • **Volumen**
  • **Velocidad**
  • **Veracidad**

Modelos de Contratación de Campañas Online

Modelos de contratación de campañas online:

  • **CPM** (coste x mil impresiones)
  • **CPC** (coste x click)
  • **CPL** (coste x captar clientes)
  • **CPA** (coste x adquisición o compra)

Métricas en Analítica Web

Principales métricas en analítica web:

  • Nº visitas
  • Pág. vistas
  • Pág. vistas/visitas
  • % de rebote
  • Tiempo medio en el site
  • Usuarios nuevos
  • Relativas a usuarios
  • Relativas a fuentes de tráfico
  • Relativas a contenido

Investigación Cualitativa vs. Cuantitativa

Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa: métodos de recogida, análisis e interpretación de la información totalmente distintos. Flexibilidad de la investigación cualitativa. No generalización de resultados en la investigación cualitativa. Son complementarias.

Técnicas Cualitativas en la Investigación Exploratoria

  • **Técnicas de Grupo**:
    • Dinámica de grupo
    • Técnica de Grupo Nominal
    • Brainstorming
    • Método Delphi
  • **Entrevista en profundidad**: no estructurada
  • **Técnicas proyectivas**: no estructuradas e indirectas, complementarias a las entrevistas en profundidad o las dinámicas de grupo.
    • Tipos: test de asociación de palabras, test de libre discurso, test de frases incompletas, collage...
  • **Observación com/mecánica**: observación cualitativa (guión semiestructurado o tema estructurado) u observación cuantitativa (cuestionario estructurado).
  • **Neuromarketing**: técnicas complementarias a las cuantitativas y cualitativas.

Entradas relacionadas: