Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos y Métodos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Conceptos Fundamentales
¿Qué es Conocimiento?
Acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, dominio de las facultades del hombre. Ciencia, sabiduría.
¿En qué consiste Conocer?
Averiguar por medio de las facultades la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
¿Qué es Ciencia?
Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
¿Qué es Investigación?
Es el proceso mediante el cual se realizan un conjunto de diligencias para descubrir un hecho.
Características de la Investigación
- Es sistemática: Requiere que se cumplan una serie de pasos totalmente ordenados.
- Es controlada: Las observaciones realizadas son sometidas a un riguroso control que garantiza que los hallazgos no son producto de la casualidad.
- Es objetiva: La recolección, análisis e interpretación de datos está libre de prejuicios por parte del investigador.
- Tiene carácter empírico: Los descubrimientos deben someterse a verificación y validación.
- Debe ser factible de repetirse: Los resultados deben ser factibles de volverse a repetir a través de la experimentación.
¿Qué produce una Investigación?
La curiosidad del hombre por buscar la explicación de fenómenos o hechos.
Técnicas de Investigación
¿Qué es una Técnica?
Conjunto de procedimientos de que se sirve una ciencia o arte.
Importancia de las Técnicas de Investigación
- Permite ordenar las etapas de la investigación científica, proporcionando normas de trabajo.
- Proporciona instrumentos para la recolección, organización y análisis de datos.
- Crea normas para cuantificar, medir y correlacionar datos para que sean útiles en la investigación.
- Proporciona sistemas de codificación y clasificación de la información.
Tipos de Investigación
- Exploratoria: Este estudio se realiza normalmente cuando se tiene por objetivo examinar un tema, idea o problema que no ha sido objeto de estudio anteriormente.
- Descriptiva: Buscan especificar las propiedades y cualidades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno o núcleo que sea sometido a análisis. También miden de manera independiente los conceptos o variables a los que se refiere la investigación, indicando cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno en estudio a nivel respectivo.
- Correlacional: Este tipo de investigación tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables en un contexto particular.
- Explicativos: Están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Su interés se centra en:
- Explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da.
- Por qué dos o más variables están relacionadas.
Origen de una Investigación
- No sabemos qué provoca la ocurrencia de un fenómeno o hecho en particular.
- Las cosas no ocurrieron tal como las habíamos previsto y no sabemos por qué.
- Curiosidad natural y espontánea por examinar fenómenos o hechos que ocurren en el medio ambiente.
- Minimizar riesgos frente a la toma de decisiones.
Otros Conceptos Clave
Característica de una buena idea
(El contenido específico de este punto no estaba presente en el texto original)
¿Qué es una Hipótesis?
Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.
Variable Independiente
Es aquella que en la investigación se considera como la causa del fenómeno, la cual es objeto de estudio.
Variable Dependiente
Constituye el efecto que se considera producido por el comportamiento del fenómeno en estudio.