Fundamentos de Internet y la Web: Conceptos Esenciales y Evolución Tecnológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Conceptos Fundamentales de Internet y la Web

Definición de Internet

Internet es una red global que interconecta redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN) distribuidas por todo el mundo. Su objetivo principal es facilitar el intercambio de grandes volúmenes de información y el acceso a recursos físicos de diversas índoles. Es, en esencia, un vasto conjunto de servidores que ofrecen información y servicios a clientes de PC y otros dispositivos conectados globalmente.

Tipos de Servidores Comunes

En la infraestructura de Internet, encontramos diversos tipos de servidores, cada uno con una función específica:

  • Servidores de Correo: Gestionan el envío y recepción de correos electrónicos.
  • Servidores de Noticias (News): Almacenan y distribuyen mensajes de grupos de noticias.
  • Servidores Web: Alojan páginas web y contenido accesible a través de navegadores.
  • Servidores FTP (File Transfer Protocol): Permiten la transferencia de archivos entre sistemas.
  • Servidores IRC-Chat: Facilitan la comunicación en tiempo real a través de canales de chat.
  • Servidores DNS (Domain Name System): Traducen nombres de dominio (ej. .com) a direcciones IP.

Hipertexto: La Base de la Navegación Web

El Hipertexto se refiere a documentos o páginas conectadas entre sí mediante vínculos. Estos documentos pueden contener texto, imágenes, sonido y video, y están diseñados para simplificar la creación y navegación de información. Permite a los usuarios saltar de un punto a otro en un texto y, a través de enlaces, buscar información guiándose por su propio razonamiento.

Ejemplos claros de hipertexto incluyen:

  • La ayuda de Windows.
  • Las enciclopedias en CD-ROM.

Protocolos Fundamentales de Internet: TCP/IP

El lenguaje principal utilizado por Internet es el conjunto de protocolos TCP/IP:

  • TCP (Transmission Control Protocol): Se encarga de la transmisión de datos entre PCs, registrando y controlando la presencia de errores para asegurar la fiabilidad de la entrega.
  • IP (Internet Protocol): Es el responsable de la transferencia de datos, direccionando los paquetes de información a su destino correcto.

El Correo Electrónico: Funcionamiento y Tipos

Acceso y Requisitos del Correo Electrónico

Para utilizar el servicio de correo electrónico, es fundamental disponer de una conexión a Internet, una dirección de correo válida y, en la mayoría de los casos, un programa cliente de correo electrónico. Sin embargo, este último no es necesario si se utiliza un servicio de webmail (correo basado en navegador).

La elección del programa administrador de correo electrónico no afecta la recepción del mensaje por parte del destinatario, independientemente del tipo de PC o software que este utilice. Algunos programas populares incluyen:

  • Outlook
  • Outlook Express
  • Netscape Mail
  • Windows Live Messenger (en su función de correo)
  • Eudora

Tipos de Correo Electrónico

Existen principalmente dos tipos de servicios de correo electrónico:

  • Correo Tradicional o POP Mail: Requiere un cliente de correo para descargar los mensajes al dispositivo local.
  • Webmail: Permite acceder al correo directamente desde un navegador web, sin necesidad de software adicional.

Estructura de una Dirección de Correo Electrónico

Las direcciones de correo electrónico se componen de dos partes principales, separadas por el símbolo "@" (arroba). Por ejemplo, en [email protected]:

  • La primera parte, antes de la "@", es el nombre de usuario (en este caso, "comunica").
  • La segunda parte es el nombre del servidor o dominio que aloja la cuenta (en este caso, "gmail.com").

Evolución de la Web: De la Web 1.0 a la Web 3.0

Web 1.0: La Web Estática

  • Tipo de Web: Estática.
  • Periodo: Aproximadamente 1994-1998.
  • Tecnología Asociada: HTML (HyperText Markup Language), imágenes estáticas (GIF).
  • Características: Las páginas web eran documentos estáticos que rara vez se actualizaban. La navegación era unidireccional, sin aporte directo del usuario.

Web 2.0: La Web Dinámica y Colaborativa

  • Tipo de Web: Dinámica y colaborativa.
  • Periodo: Aproximadamente 1998-actualidad.
  • Tecnología Asociada: DHTML (Dynamic HTML), XML, ASP, CSS (Cascading Style Sheets).
  • Características: Las páginas web se construyen dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Los usuarios se convierten en contribuidores activos, fomentando la interactividad y la posibilidad de crear y compartir contenidos.

Web 3.0: La Web Semántica y Ubicua

La Web 3.0 representa la nueva generación de Internet, también conocida como la Web Semántica o Web Ubicua. Sus características principales incluyen:

  • Comprensión del Lenguaje Natural: Entiende nuestro lenguaje coloquial y cotidiano, mejorando la interacción.
  • Mayor Amigabilidad: Ofrece una experiencia de usuario más intuitiva y personalizada.
  • Accesibilidad Ubicua: Es accesible desde una amplia gama de dispositivos fijos (PCs) y móviles (celulares, notebooks), que interactúan sin conflicto entre sí y con otros equipos.
  • Conectividad de Dispositivos: Permite la interacción con objetos cotidianos, como electrodomésticos inteligentes, en el marco del Internet de las Cosas (IoT).

Entradas relacionadas: