Fundamentos de Interés Simple, Descuento Comercial e Interés Compuesto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Interés Simple Vencido (I.S.V.)
- El precio o interés total se paga al final de la operación conjuntamente con la devolución de la cuantía inicial.
- El precio o interés total es proporcional a la cuantía inicial y al plazo de la operación y se calcula en base a una constante de proporcionalidad, i, que se denominará tanto nominal de interés.
Precios asociados al plazo:
- 1) Interés total respecto a la cuantía inicial y total respecto al plazo, I(T,T’)
Proporciona el incremento de cuantía total producido por la cuantía inicial C durante todo el plazo de la operación. - 2) Interés unitario respecto a la cuantía inicial y total respecto al plazo o tanto efectivo de interés, ie(T,T’)
Proporciona el incremento de cuantía producido por unidad monetaria inicial durante todo el plazo de la operación. - 3) Interés unitario respecto a la cuantía inicial y medio respecto al plazo, también se le conoce como tanto nominal de interés, i(T,T’)
Proporciona el incremento de cuantía producido por unidad monetaria inicial en un año (o unidad de tiempo de referencia).
Descuento Comercial (DESC. COM.)
- El precio o descuento total se hace efectivo al inicio de la operación.
- El precio o descuento total es proporcional a la cuantía final y al plazo de la operación y se calcula en base a una constante de proporcionalidad, d, que se le denomina tanto nominal de descuento.
Precios:
- 1) Descuento total respecto a la cuantía final y total respecto al plazo, D(T, T’)
Proporciona el decremento de cuantía total producido por la cuantía final C' durante todo el plazo de la operación. - 2) Descuento unitario respecto a la cuantía final y total respecto al plazo o tanto efectivo de descuento, de(T,T’)
Proporciona el decremento de cuantía producido por unidad monetaria final durante todo el plazo de la operación. - 3) Descuento unitario respecto a la cuantía final y medio respecto al plazo o tanto nominal de descuento, d(T, T')
Proporciona el decremento de cuantía producido por unidad monetaria final en un año (o unidad de tiempo de referencia).
Interés Compuesto (I.COMP.)
Este régimen financiero centra la atención en el sujeto activo de la operación:
- El precio o interés total se paga al final de la operación conjuntamente con la devolución de la cuantía inicial.
- El plazo de la operación se divide en periodos de capitalización y el precio se calcula en cada periodo aplicando una constante de proporcionalidad, i, denominado tanto nominal de interés, a la cuantía acumulada al inicio del periodo considerado y a la extensión del mismo.
Precios:
- 1) Interés total respecto a la cuantía inicial y total respecto al plazo, I(T,T’)
Proporciona el incremento de cuantía total producido por la cuantía inicial C durante todo el plazo de la operación. - 2) Interés unitario respecto a la cuantía inicial y total respecto al plazo o tanto efectivo de interés, ie(T,T’)
Proporciona el incremento de cuantía producido por unidad monetaria inicial durante todo el plazo de la operación. - 3) Interés unitario respecto a la cuantía inicial y medio respecto al plazo, también se le conoce como tanto nominal de interés, i(T,T’)
Proporciona el incremento de cuantía producido por unidad monetaria inicial en un año (o unidad de tiempo de referencia).