Fundamentos de Instalaciones Técnicas y Contexto Histórico Europeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sistemas de Suministro de Agua y Calefacción Industrial

Acometida

La acometida suministra agua potable a nuestro edificio, realizando una derivación de la tubería de la red de distribución.

Llave de Registro

Una válvula situada normalmente junto a la acometida y dentro de una pequeña arqueta que permite el corte total del suministro.

Llave de Paso

Válvula situada dentro del edificio o en una arqueta en la calle que permite el corte del suministro.

Grupo de Bombeo

Un equipo específico de aquellas instalaciones que no disponen de suficiente presión en la red para suministrar agua.

Batería de Contadores

Conjunto de contadores que son abastecidos por una misma acometida. De esta batería se derivan las tomas individuales de cada vivienda, y su objetivo es controlar los consumos.

Montantes

Tubo que discurre desde el contador y que asciende hasta el nivel superior de cada vivienda.

Generadores de Calor

La primera tarea es producir calor. El elemento que realiza esta función es el generador de calor. En la calefacción convencional se emplea una caldera de combustible que transmite la energía. Un tipo de intercambiador muy utilizado es el de tubo helicoidal.

Colectores Solares

Se encargan de la absorción de la radiación y la transmisión de calor en algunos materiales, aprovechando el efecto invernadero. La forma más común de transmisión de la energía es a través de un intercambiador.

Radiadores

Pueden ser de fundición de hierro o aluminio. Disponen de una válvula que regula el paso del fluido por el radiador.


Contexto Histórico: La Restauración Europea

El Congreso de Viena y la Restauración

Las principales potencias (Reino de Austria, Prusia y Rusia) se reunieron en el Congreso de Viena en 1815. Su objetivo era dejar atrás los principios de la Revolución Francesa.

  • Restauración de las monarquías absolutas.
  • Búsqueda del equilibrio político en Europa.
  • Retorno al Antiguo Régimen.
  • Remodelación del mapa de Europa, buscando controlar a Francia.

La Santa Alianza

En 1815 se estableció el tratado de la Santa Alianza entre Prusia, Rusia y Austria. Las tres monarquías se comprometían a defender el absolutismo y el cristianismo en caso de revueltas liberales. La Santa Alianza permitía intervenir en territorios fuera de los estados firmantes, como Nápoles, Sicilia y España.

Vocabulario Clave

Liberalismo

Es una ideología heredera de la Revolución Francesa que garantizaba la libertad de conciencia, culto y expresión.

Nacionalismo

Doctrina y movimiento políticos que reivindican el derecho de una nacionalidad a la reafirmación de su propia personalidad mediante la autodeterminación política.

Girondinos

Miembros de la burguesía moderada que tuvieron el poder durante los primeros años de la Revolución Francesa.

Jacobinos

Sector más radical de la burguesía que llegó al poder durante la Convención.

Entradas relacionadas: