Fundamentos de Instalaciones Eléctricas: Componentes Clave y Tipos de Acometidas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Fundamentos de la Instalación de Enlace Eléctrica
Se denomina instalación de enlace a la parte de la instalación comprendida entre la Caja General de Protección (CGP) y los Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP) de los circuitos interiores.
Componentes Clave de la Instalación de Enlace
Caja General de Protección (CGP)
Es el lugar donde se alojan los fusibles de protección de la Línea General de Alimentación (LGA).
Línea General de Alimentación (LGA)
Es el conductor común a todo el edificio que alimenta la centralización de contadores.
Centralización de Contadores (CC)
Tanto los contadores como otros dispositivos de medida se ubican en módulos. Puede presentarse de dos formas:
De forma individual
Corresponde a la instalación de enlace para un único usuario o para dos usuarios alimentados desde el mismo lugar.
De forma concentrada
A partir de dos contadores de energía, para facilitar las operaciones de lectura o mantenimiento.
Derivación Individual (DI)
Es la parte de la instalación de enlace que proporciona el abastecimiento de energía a cada instalación interior.
Caja para Interruptor de Control de Potencia (ICP)
Es un elemento limitador del paso de la corriente que instalan las compañías de energía.
Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP)
Comprenden el interruptor magnetotérmico general, los interruptores diferenciales generales y el limitador de sobretensión.
Tipos de Acometidas Eléctricas
Las acometidas son la parte de la instalación que conecta la red de distribución de la compañía eléctrica con la instalación de enlace del edificio. Se clasifican según varios criterios:
Clasificación Según la Tensión de Suministro
Acometidas en Baja Tensión (BT)
La tensión nominal de esta parte es inferior a 1.000V en corriente alterna o 1.500V en corriente continua.
Acometidas en Alta Tensión (AT)
La tensión entre fases supera los valores de baja tensión. En estos casos, será necesario instalar un centro de transformación para reducir el nivel de tensión antes de la distribución al edificio.
Clasificación Según el Número de Fases
Acometidas Trifásicas
Constituyen la mayoría de los casos de suministros, especialmente para grandes consumos o instalaciones industriales.
Acometidas Monofásicas
Se utilizan en viviendas unifamiliares o suministros de hasta 14.490W.
Clasificación Según el Sistema de Instalación
Acometidas Aéreas
Los cables se instalan al aire libre, pudiendo ser:
Posada sobre fachada
Constituyen un sistema económico. Los cables son siempre aislados con tensión de aislamiento mínima de 0,6/1kV. Se distancian de la pared para facilitar su refrigeración y se emplean accesorios adecuados para su fijación. La altura mínima del trazado es de 2,5m sobre el nivel del suelo.
Tensada sobre poste
Este sistema implica la colocación de los conductores con una tensión mecánica. Puede ser:
- Con cable fiador independiente que realiza una función exclusivamente mecánica.
- Con conductor neutro portador, debidamente dimensionado.
Acometidas Subterráneas
Los cables discurren por el subsuelo urbano. Las canalizaciones de las acometidas discurren normalmente en instalación enterrada.
Nota: Una misma acometida subterránea puede emplearse para alimentar dos o más CGP, ya sea con entrada y salida o en derivación.
Acometidas Mixtas (Aéreo-Subterráneas)
Se componen de una parte aérea y otra subterránea. Cada tramo cumplirá con el reglamento correspondiente a su tipo de instalación.
Consideraciones Adicionales en Instalaciones Eléctricas
Alimentación en Paso
El conductor de la acometida se conecta a la CGP, la cual dispone de un doble juego de bornes por fase de entrada. De ellas parte un nuevo tramo de la acometida que alimentará a otra CGP.
Averías y Sobretensiones en la Red Pública de Baja Tensión (BT)
Cuando, por las razones que fueran, se produce un corte del neutro de la red pública y no existe conexión a tierra en el tramo que alimenta al edificio, podría suceder que la tensión entre fase y tierra (normalmente 230V) pasase a una tensión compuesta de 400V.
Esto podría ocurrir si se conectara un receptor monofásico que provocara que el neutro entrara en contacto con una fase. Si, simultáneamente, se conectara otro receptor monofásico alimentado desde otra fase, este quedaría sometido a la tensión entre dos fases (400V), lo que generaría una sobretensión.