Fundamentos de Instalaciones Eléctricas: Componentes, Circuitos y Protección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,73 KB
Cuadro General de Mando y Protección (CGMP)
El Cuadro General de Mando y Protección es el corazón de la instalación eléctrica, albergando los dispositivos de seguridad y control:
- El Interruptor de Control de Potencia (ICP): Se encuentra en una caja independiente y precintable dentro del cuadro. Lo instala la compañía eléctrica y limita la potencia consumida.
- El Interruptor General Automático (IGA): Es de corte omnipolar, de accionamiento manual, y protege la instalación de sobrecargas y cortocircuitos.
- Uno o varios Interruptores Diferenciales (ID): Su función es proteger contra contactos indirectos en la instalación, detectando fugas a tierra.
- Pequeños Interruptores Automáticos (PIA): De corte omnipolar, con accionamiento manual y protección específica contra sobrecargas y cortocircuitos en cada circuito derivado.
Bases de Toma de Corriente y Cajas de Derivación
Las bases de toma de corriente suelen colocarse en la pared, montadas dentro de una caja de derivación o registro.
Circuitos de la Instalación Interior
La instalación debe dividirse en varios circuitos con el objetivo de que, si existe un fallo en uno de ellos, no afecte al resto. Los circuitos típicos incluyen:
- Circuito de iluminación.
- Circuito para tomas de corriente de baños y cocina.
- Circuito para el resto de tomas de corriente (uso general).
- Circuito para horno y cocina (grandes consumidores).
- Circuito para lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.
Cables y Conductores Eléctricos
Un cable está formado por la parte conductora (generalmente de cobre o aluminio) rodeada por una cubierta de material aislante. Se habla de “conductor aislado” para referirse a lo que comúnmente conocemos como cable.
Características Generales
Un cable o conductor se caracteriza por los siguientes aspectos:
- Material: En instalaciones industriales que posean un elevado consumo de potencia, pueden usarse conductores de aluminio. En instalaciones domésticas, predomina el cobre.
- Aislamiento: En general, siempre se utilizarán cables aislados en instalaciones interiores para garantizar la seguridad.
Clasificación por Número de Conductores
Los cables pueden clasificarse en función del número de conductores que contienen:
- Cables unipolares: También se conocen con el nombre de conductores aislados. Contienen un único conductor.
- Cables multipolares: Contienen varios conductores, cada uno de ellos con su propio aislamiento, y además todo el conjunto se encuentra rodeado por una cubierta protectora común.
Dispositivos de Alumbrado en Instalaciones Fotovoltaicas
Los módulos y las baterías suponen más de la mitad del coste de una instalación fotovoltaica. A pesar de su elevado coste inicial, la iluminación mediante luminarias LED resulta rentable, ya que son las más eficientes.
Esta iluminación puede realizarse directamente en corriente continua (CC), lo que ofrece las siguientes ventajas:
- La corriente no tiene que pasar por el inversor, por lo que se evitan las pérdidas de energía en este equipo.
- Se puede seleccionar un inversor más pequeño, reduciendo el coste total de la instalación.
Tipos de Tubos Protectores (Canalizaciones)
Los tubos se utilizan para proteger y canalizar los conductores:
- Tubos rígidos: Requieren técnicas especiales para su curvado y suelen emplearse en instalaciones superficiales.
- Tubos curvables: Pueden curvarse manualmente y, aunque presentan cierta flexibilidad, mantienen su forma.
- Tubos flexibles: Poseen gran capacidad para soportar numerosos movimientos de flexión, ideales para conexiones móviles.
- Tubos enterrados: Deben tener las características adecuadas de resistencia mecánica y estanqueidad para encontrarse bajo tierra.
Cálculo de Secciones de Conductores
Para garantizar la correcta distribución de la corriente y evitar calentamientos, el conductor de fase y el conductor de neutro de instalaciones monofásicas deben tener la misma sección.