Fundamentos del Inglés: Gramática, Vocabulario y Experiencias Personales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Dominando el Inglés: Reglas Esenciales y Vocabulario Práctico

Este documento ofrece una visión concisa de reglas gramaticales fundamentales y vocabulario clave en inglés, complementado con una reflexión personal sobre la trayectoria deportiva.

Gramática Básica y Estructuras de Oraciones

El Presente Simple: Afirmativo, Negativo e Interrogativo

  • Afirmativo: I eat. (Yo como)
  • Negativo: I don't eat. (Yo no como)
  • Interrogativo: Do I eat? (¿Yo como?)

Reglas para la Tercera Persona del Singular (He, She, It)

Cuando el sujeto es He, She o It, el verbo en afirmativo cambia:

  • Afirmativo: He eats. (Él come)
  • Negativo: He doesn't eat. (Él no come)
  • Interrogativo: Does he eat? (¿Él come?)

Adición de -S, -ES o -IES a los Verbos:

  • Generalmente, se añade -S al verbo:
    • I arrive → She arrives (Ella llega)
  • Si el verbo termina en -s, -sh, -ch, -x, -o, se añade -ES:
    • She goes (Ella va)
    • He watches (Él mira)
  • Si el verbo termina en consonante + Y, se cambia la Y por -IES:
    • I study → She studies (Ella estudia)

Formación de Negaciones e Interrogaciones

  • Negación: Persona + don't + acción
    • We don't eat. (Nosotros no comemos)
  • Interrogación: Do + persona + acción
    • Do you cook? (¿Tú cocinas?)

Adverbios de Frecuencia

Los adverbios de frecuencia se colocan generalmente delante del verbo principal:

  • I always take. (Yo siempre cojo/tomo)
  • Always: siempre
  • Usually: normalmente
  • Often: a menudo
  • Sometimes: a veces
  • Never: nunca

Reglas de Pluralización de Sustantivos

  • Si el sustantivo termina en -x, -s, -sh, -ch, se añade -ES:
    • Box → Boxes (cajas)
    • Bus → Buses (autobuses)
    • Brush → Brushes (cepillos)
  • Si la palabra termina en -f o -fe, cambia a -VES:
    • Knife → Knives (cuchillos)
    • Leaf → Leaves (hojas)
  • Plurales Irregulares:
    • Woman → Women (mujeres)
    • Man → Men (hombres)
    • Foot → Feet (pies)
    • Tooth → Teeth (dientes)

Artículos: A, An, The

  • A: Se utiliza delante de palabras que empiezan por sonido de consonante.
    • A car (un coche)
  • An: Se utiliza delante de palabras que empiezan por sonido de vocal.
    • An apple (una manzana)
  • The: Se utiliza para referirse a algo concreto o específico.
    • The biscuits for Anne. (Las galletas para Anne)

Preguntas Frecuentes y Pronombres

  • What? ¿Qué?
  • Where? ¿Dónde?
  • How? ¿Cómo?
  • Why? ¿Por qué?
  • When? ¿Cuándo?
  • Who? ¿Quién?
  • It: Se utiliza para una cosa, animal o planta.
  • You: Se utiliza para decir "tú" o "usted" (singular y plural).

Vocabulario Esencial

  • Weather: tiempo (clima)
  • Season: estaciones
  • Lips: labios
  • Mouth: boca
  • Arm: brazo
  • Eye: ojos
  • Teeth: dientes
  • Tooth: un diente
  • Hand: mano
  • Ear: oreja
  • Foot: pie (singular)
  • Feet: pies (plural)
  • Nose: nariz
  • Finger: dedo (de la mano)
  • Fingers: dedos (de la mano)
  • Toe: dedo del pie (singular)
  • Toes: dedos del pie (plural)
  • Head: cabeza
  • Hair: pelo
  • Neck: cuello
  • Face: cara
  • Leg: pierna
  • Write: escribir
  • Turn: dar vueltas / girar
  • Opposite: contrario

Mi Trayectoria Deportiva: Una Reflexión Personal

Texto Original en Inglés (Corregido)

I like sports. I practice when I have time. When I was younger, I was more consistent. I used to practice basketball and swimming every week. I swam two days and trained in basketball at school. We had a team, and we played at all hours. I also ran quite well, doing timed races, and despite having a strong constitution, I was a pretty good athlete. Then, as you get older, you change schools and don't maintain the same pace in sports. Now, my practice is more about maintenance, and not as much as I'd like, because I have other priorities: my children, work, and studies.

Traducción al Español (Corregida)

El deporte me gusta mucho. Suelo practicar cuando tengo tiempo. De pequeña era más constante. Practicaba el baloncesto y la natación. Todas las semanas nadaba dos días y al baloncesto entrenaba en el colegio. Teníamos un equipo y jugábamos a todas horas. También corría bastante, hacía carreras de tiempos y, a pesar de estar fuerte de constitución, era una deportista bastante buena. Después te vas haciendo mayor, cambias de colegio y ya no sigues con el mismo ritmo en el deporte. Ahora practico el mantenimiento y no todo lo que quisiera, ya que tengo otras prioridades: mis hijos, el trabajo y los estudios.

Entradas relacionadas: