Fundamentos de la Ingeniería y la Construcción: Definiciones Clave y Tipologías de Obra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Introducción a la Industria de la Construcción
La Industria de la Construcción es el conjunto de empresas que realizan actividades cuyo fin deriva en obra, tales como construcción habitacional, no habitacional, industrial y civil.
Evolución y Tipos de Construcción Actual
Tradicionalmente, la construcción ha sido muy artesanal. Aunque ha ido variando, los avances han sido significativos, dando lugar a diferentes tipologías:
- Construcción In Situ: Introduce tecnología moderna de apoyo a la obra (herramientas, materiales), aumentando la productividad del proyecto.
- Industrializada Parcialmente: Se considera la prefabricación de elementos para luego colocarlos en la obra definitiva.
- Ampliamente Industrializada: Se aumenta el número de componentes previamente realizados en la fábrica, pudiendo llegar al 100%, para luego ser montados en terreno.
Agentes y Mercado de la Construcción
Mercado de la Construcción
Fenómeno que se origina por la clara necesidad de satisfacción en el ámbito de la construcción, produciéndose la oferta y demanda.
Empresas Constructoras
Estas se originan en la década de los 50 y están encargadas de materializar el proyecto en el terreno, teniendo en cuenta las órdenes del mandante, optimizando la mano de obra, equipos, materiales y financiamiento, respetando objetivos de tiempo y costo.
Inmobiliarias
Parte del sector de la construcción. La principal función de esta es la compra/venta de las viviendas, desligando totalmente a la constructora de dicha responsabilidad.
Tecnología, Materiales y Tipologías de Obra
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Construcción
Aplicando los conceptos de utilización de maquinaria y elementos de apoyo se obtiene una técnica de construcción optimizada.
Materiales de Construcción
Hormigón, albañilería reforzada, mixtas, madera, metálicas, adobe.
Obras de Edificación y Viviendas
La edificación es la construcción de obras con fines no habitacionales (como hospitales, colegios, etc.). Las viviendas son para el uso habitacional de personas.
Obras Civiles
Obras de ingeniería como puertos, puentes, caminos y carreteras.
Estructuras y Componentes
Estructuras
Se definen como la base de toda construcción (cimientos, pilares, muros). Deben estar bien conformadas y ensambladas para poder transmitir y tener flexibilidad ante el esfuerzo al que estarán sometidas durante toda su vida útil.
Elementos Estructurales
Son todos aquellos componentes que conforman la estructura.
Materiales y Componentes Avanzados
Materiales Acústicos y Térmicos
Estos tienen la capacidad de aislar los efectos externos, resguardando la vivienda del frío, calor y ruido.
Hormigones Especiales
Estos se realizan con un porcentaje específico de áridos, cemento, agua y aditivos.
Aditivos
Tienen la función, al ser aplicados en el hormigón, de retardar o acelerar el fraguado del mismo.
Aceros
Aunque es difícil establecer las propiedades físicas y mecánicas del acero debido a que estas varían con los ajustes en su composición y los diversos tratamientos térmicos, químicos o mecánicos, con los que pueden conseguirse aceros con combinaciones de características adecuadas para infinidad de aplicaciones.